Bertossa: el fiscal que impuso una multa de 38 millones al HSBC de Ginebra
El responsable de la investigación contra los testaferros del Rey Juan Carlos es uno de los fiscales de mayor prestigio de Ginebra. Un profesional intachable, incorruptible y muy trabajador. Yves Bertossa, desde su despacho del edificio acristalado del Ministerio Público del Poder Judicial del Cantón de Ginebra, en Route de Chancy, dirige las pesquisas contra Canonica y Fasana.
El fiscal, bajo las órdenes del procurador general de Ginebra Olivier Jornot, examina uno a uno los documentos intervenidos a los testaferros. De casta le viene al galgo. Su padre, el ya histórico procurador Bernard Bertossa, fue el primero que emprendió una lucha sin cuartel contra la corrupción en Suiza, contra entidades bancarias y defraudadores internacionales.
Bernard Bertossa formó parte de la generación de jueces como Baltasar Garzón, Eva Joly o Antonio Di Pietro que crearon un movimiento judicial anticorrupción en Europa. Yves Bertossa recogió después el testigo de su padre y emprendió una lucha contra los intermediarios y los bancos corruptos.
HBSC: 38 millones de multa
Yves Bertossa alcanzó popularidad cuando en 2015 ordenó, tras conocerse la lista Falciani, el registro de las dependencias del HSBC por lavado de dinero. Finalmente, la Fiscalía General de Ginebra cerró la investigación penal contra el banco tras llegar a un acuerdo económico. El HSBC asumió el pago de una multa de 40 millones de francos suizos, unos 38 millones de euros.
Otros de los casos mediáticos de Bertossa fue el proceso contra el ex jefe de la Policía de Guatemala que se había refugiado en Ginebra. El fiscal pidió al tribunal que fuera condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. Finalmente, fue condenado a 15 años de cárcel.
Otra de las investigaciones del procurador suizo fue el proceso por blanqueo de dinero contra el ex presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich.
Sobre el proceso del HSBC, Yves Bertossa llegó a manifestar: «Se ha violado el deber de los colaboradores del banco de identificar adecuadamente la procedencia de los fondos. Se omitió igualmente la obligación de aclarar situaciones de riesgo y el banco mostró igualmente ‘incapacidad para detectar transacciones sospechosas’”.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma