El Ayuntamiento de Carmena mintió al juez Castro para perjudicar al PP
El Ayuntamiento de Madrid, presidido por Manuela Carmena, ha mentido en un documento oficial remitido al juez José Castro, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca.
Como ha informado Okdiario, el juez Castro pidió al Consistorio madrileño que le remita toda la documentación correspondiente a las licencias de obras concedidas entre 2002 y 2010 para reformar la sede nacional del PP, situada en la calle Génova 13.
El magistrado investiga si una parte de las obras fue pagada por el grupo OHL, a cambio del compromiso del ex presidente del Govern balear Jaume Matas de adjudicarle la mayor obra pública de Baleares, el hospital de Son Espases.
En respuesta a este requerimiento, el Ayuntamiento de Madrid remitió el pasado 11 de diciembre un escrito al juez Castro, en el que indica que, una vez consultada la base de datos, «no le consta» la concesión de ninguna licencia de obras «que haya afectado al edificio sito en la calle Génova 13».
El escrito añade que el Consistorio sólo tiene constancia de una licencia de obras solicitada por la anterior propietaria del inmueble, la aseguradora Mapfre, de la que desistió en 2006, tras vender el edificio al PP. Se trataba de un permiso para realizar trabajos menores sobre el sistema antiincendios. El documento está firmado por la Asesoría Jurídica del Consistorio.
Pero el Ayuntamiento de Manuela Carmena ha mentido al juez Castro. En la causa instruida por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre la financiación irregular del PP, constan al menos dos licencias de obras concedidas por el Ayuntamiento para ejecutar la reforma de la sede de Génova 13.
Una obra de 5,4 millones de euros
La obra se desarrolló en varias fases, entre 2005 y 2009, y costó cerca de 5,4 millones de euros. La licencia correspondiente a la reforma de la cuarta planta fue concedida por el Ayuntamiento en junio de 2009, tal como acredita el documento que reproducimos en esta página.
Y la licencia correspondiente a la reforma de la séptima planta –donde se encuentran los despachos del presidente del partido y la secretaria general– fue aprobada un mes después, en julio de 2009.
Por tanto, los responsables del Consistorio que preside Manuela Carmena han mentido en un documento oficial remitido al juez, un hecho que ha sido calificado como «extremadamente grave» por las fuentes jurídicas consultadas por este diario.
Fuentes oficiales del departamento de comunicación del PP han asegurado a Okdiario que el Ayuntamiento también concedió las licencias correspondientes el resto de las obras ejecutadas en la reforma del edificio de Génova 13. No obstante, han eludido facilitar los documentos que permitirían acreditar tal aseveración.
En cualquier caso, este diario ha podido acreditar la concesión de las licencias correspondientes a las plantas cuarta y séptima, ya que se encuentran en la causa instruida por el Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional, que dirige el juez Pablo Ruz.
Lo último en Investigación
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora
-
El pederasta de En Marea a la niña que violó: «Quiero morderte en la mesa del profe, ¿tienes vibrador?»
-
El tío de Begoña Gómez militante de Fuerza Nueva vivió al lado de la finca de Franco
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
Últimas noticias
-
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla
-
Ayuso retrata a Puente por el descarrilamiento del Cercanías: «La única vía de comunicación es Twitter»
-
El despropósito del ministro Puente: exige a Prohens un AVE en Mallorca para activar el convenio ferroviario
-
Puigdemont se muestra «dispuesto» a apoyar una moción de censura pero advierte al PP: «No es gratis»
-
La juez del ‘caso Negreira’ cita a declarar al Barcelona como investigado