El ‘Ángeles Alvariño’ se desplaza al norte y ya sólo busca a Anna
Se cree que Tomás se arrojó al mar 20 kilómetros más adentro
Última hora de la tragedia en Tenerife: noticias en directo sobre la búsqueda de Anna
El buque del Instituto Oceanográfico Español (IOE) ‘Ángeles Alvariño’ se ha desplazado esta noche pasada tres millas al norte de donde dejó de buscar a Tomás Gimeno y su hija de un año, Anna, por una avería el pasado sábado. Ayer hubo de nuevo problemas con el robot y comenzó a rastrear a las ocho de la tarde, aunque el buque dejó el puerto de Santa Cruz a las 14.00 horas. Aproximadamente a las 9 de la mañana el barco se ha parado en un punto concreto y lleva horas navegando muy lentamente. Se desconoce si está analizando más detalladamente algún resto encontrado o si tiene algún problema. El sónar del barco lanza «ecos» durante media milla y espera el «rebote» sobre algún objeto metálico.
Según los especialistas la posición del barco significaría que el buque centra ahora su búsqueda en el cuerpo de la pequeña Anna, a quien supuestamente su padre arrojó junto a su hermana Olivia el mismo día de su desaparición, la noche del 27 de abril de las niñas de Tenerife y en el mismo lugar. Cerca de esta zona se halló la botella de buceo y el edredón rojo y naranja del primer día que permitió ampliar la búsqueda y localizar a Olivia a mil metros de profundidad. Sin embargo, en la actual zona la profundidad puede alcanzar hasta los 1.700 metros.
Si el buque rastrease la posición de Tomás Gimeno, que supuestamente se arrojó al mar lastrado con un cinturón de ocho kilos de plomo, debería haberse desplazado 12,6 millas náuticas hacia el interior del Océano Atlántico, lugar donde el GPS del teléfono de Tomás se activó por última vez, es decir, unos 20 kilómetros más adentro. Esta posición coincidiría con la dirección que siguen las corrientes marítimas de esta zona, que hicieron posible el el hallazgo de la barca «El Esquilón» en el Puertito de Güimar, al sur de la isla y lejos de donde se encontró el cuerpo de Olivia y de donde ahora se busca a Anna.
Se espera que este jueves 17 de junio el barco abandone Canarias porque tiene que volver a su trabajo habitual para el Instituto de Oceanografía de España (IOE) tras varios días buscando a ambas niñas en Tenerife. En total serán 20 días. La Delegación del Gobierno en Canarias ya ha dicho que el buque ha tenido que posponer varios compromisos durante estos veinte días que se encuentra en las costas tinerfeñas realizando la búsqueda.
Los investigadores son escépticos sobre esta búsqueda, aunque mantienen la esperanza de tener un golpe de suerte similar al que se produjo para encontrar a Olivia, un hecho que muchos califican como «milagroso».
Temas:
- Parricidio
- suceso
- Tenerife
Lo último en Investigación
-
Un empleado del Parador de Teruel: «Una estrella del rock también nos destrozó una habitación como Ábalos»
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Ábalos y su novia disfrutaron del chalet que Koldo construyó en Alicante con dinero de las mordidas
-
El jefe de Tragsatec que contrató a la escort de Ábalos enseña “liderazgo” en la Complutense
Últimas noticias
-
El bufete de abogados de Tebas usa la misma plataforma que las webs ilegales que emiten fútbol pirata
-
Horario y dónde ver el GP de Baréin de F1 2025 en directo por TV y online en vivo
-
Busca bien en tu casa: esta moneda de 100 pesetas tiene un precio récord en las subastas
-
La AEAT avisa antes de tiempo: este error muy frecuente al hacer la Renta puede costarte 500 €
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis