El anfitrión belga de Puigdemont da charlas para los nazis griegos de Amanecer Dorado
A través de su red de «embajadas», Carles Puigdemont ha gastado decenas de millones públicos para intentar «internacionalizar el proceso» y recabar apoyos internacionales a su declaración de independencia. Sólo ha logrado el respaldo de los partidos de extrema derecha de media Europa.
El partido flamenco de extrema derecha Vlaams Belang, que arropó a Puigdemont en la manifestación de Bruselas y ayudó a hinchar las cifras de participación, no sólo mantiene estrechos vínculos con el Frente Nacional francés de Marine Le Pen, sino también con los nazis griegos de Amanecer Dorado.
Las imágenes que acompañan esta información muestran a Filip Dewinter –que durante años ha sido el portavoz de Vlaams Belang en el Parlamento de Flandes– ofreciendo una conferencia organizada por Amanecer Dorado, un partido que incluye en sus actividades las palizas a inmigrantes, a homosexuales y a las minorías turcochipriotas que residen en Grecia.
Las imágenes han sido rescatadas por un usuario de las redes sociales. La caza del inmigrante no es una actividad exclusiva de los nazis de Amanecer Dorado. El partido flamenco que arropó a Puigdemont en la manifestación de Bruselas, Vlaams Belang, también organiza periódicamente actos para exigir que los inmigrantes sean expulsados de Bruselas. Y de nuevo, Filip Dewinter aparece siempre en primera fila. El pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento de Bruselas prohibió el acto denominado «Safari del Islam» que había organizado el partido aliado de Puigdemont.
La manifestación de Puigdemont en Bruselas contó con la presencia del actual líder de Vlaams Belang, Tom Van Grieken, quien posó junto a una gran pancarta de 20 metros con el lema «Free Catalonia», en la que se unían la bandera estelada con el emblema de este partido de extrema derecha, el león negro sobre fondo amarillo (se diferencia del escudo oficial de Flandes, en el que la lengua y las uñas del león aparece siempre en color rojo).
En la siguiente imagen, se puede ver a Tom Van Grieken con la plana mayor de la extrema derecha europea, incluyendo a Marine le Pen (del Frente Nacional francés) y el líder del Partido por la Libertad holandés, Geert Wilders.
La bandera con el león negro se ha convertido en un símbolo habitual en algunas movilizaciones de apoyo a la independencia de Cataluña. Incluso el 600 independentista del bombero Pep Pladeveya (que este fin de semana se ha estrellado al regresar de la manifestación) desfiló en 2014 por las calles de Bruselas escoltado por las milicias de extrema derecha de Vlaams Belang. A continuación, se puede ver al veterano Jean-Marie Le Pen (que ha sido expulsado del partido que ahora preside su hija, por ser demasiado nazi) con el mismo emblema de la extrema derecha flamenca.
El otro partido belga que ha arropado a Puigdemont en Bruselas es la Nueva Alianza Flamenca (N-VA). A esta formación pertenece el secretario de Estado de Inmigración Theo Francken que ofreció a Puigdemont asilo en Bélgica, horas antes de que huyera de España.
En las siguientes imágenes se puede ver al eurodiputado del N-VA Mark Demesmaeker. En la primera foto, desfilando entre Artur Mas y Carles Puigdemont en la manifestación del jueves en Bruselas. Y en la segunda, reclamando en el Parlamento europeo la puesta en libertad del terrorista Arnaldo Otegi.
Lo último en Investigación
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
-
El audio de David Sánchez ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna
-
Trabajadores del Parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
Últimas noticias
-
El calvario de los madrileños por el apagón mientras el Gobierno calla: «Nos tratan como rebaño»
-
Alerta europea: cerca de 400 sustancias tóxicas sin control entran en contacto con los alimentos
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital