Velasco acepta la personación en la ‘Operación Lezo’ del Canal de Isabel II, PSOE y Podemos
El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha admitido en un auto emitido este miércoles la personación de las entidades Canal Extensia SA y Canal de Isabel II Gestión SA. como acusación particular, con la condición de perjudicados, en la investigación de la denominada «Operación Lezo».
En el auto de 3 páginas, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el titular del Juzgado de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional acepta además la personación como acusación popular de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), la Asociación por la Transparencia y los Derechos Humanos (APTDH), la Organización de Discapacitados, los partidos políticos PSOE, Podemos e Izquierda Unida y la Asociación Transparencia y Justicia.
Con el informe favorable de la Fiscalía Anticorrupción, el magistrado considera que todas las acusaciones populares deberán personarse bajo una misma representación y defensa, de conformidad con los dispuesto en el artículo 113 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y teniendo en cuenta que la primera que se personó fue ADADE, deberá ser esta la que asuma la representación y defensa de todas las acusaciones.
La personación en la causa del propio Canal de Isabel II se produce después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, pusiera a disposición de Anticorrupción numerosa documentación sobre las presuntas irregularidades cometidas durante la gestión de Ignacio González.
Entre la documentación aportada al Ministerio Público, se encontraba la compra de una sociedad brasileña a través de la filial del Canal de Isabel II, Inassa. Dicha adquisición tuvo lugar en 2013 a través de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Uruguay. La gran parte de los 21 millones de euros que se pagaron por esta operación se transfirieron a varias cuentas en Suiza, que están siendo investigadas.
La empresa brasileña adquirida se devaluó a la mitad al mes de la operación y un año después estaba valorad en poco más de 5 millones de euros, lo que hizo saltar las alarmas de los investigadores. Mientras, el juez Velasco ya ha remitido una comisión rogatoria a Suiza para investigar las cuentas bancarias empleadas en la operación.
El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, anunciaba la personación de su partido por la “dimensión del caso, su gravedad y a la alarma social que ha suscitado y porque afecta a los intereses generales de los ciudadanos de Madrid y a relevantes instituciones y empresas públicas” tras estallar el caso el pasado 21 de abril.
Por su parte, la diputada de Podemos, Gloria Elizo, justificaba la personación de su partido porque aseguraba “es imprescindible hacerlo tras la quiebra de la voluntad de las acusaciones. Vamos a dar importantes informaciones para depurar responsabilidades de las personas que han estado atentando contra la limpieza democrática de este país”. La formación morada ya está personada en otros casos mediáticos como el del ‘pequeño Nicolás’ o la causa de los Pujol.
Lo último en Investigación
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
Últimas noticias
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones