Velasco acepta la personación en la ‘Operación Lezo’ del Canal de Isabel II, PSOE y Podemos
El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha admitido en un auto emitido este miércoles la personación de las entidades Canal Extensia SA y Canal de Isabel II Gestión SA. como acusación particular, con la condición de perjudicados, en la investigación de la denominada «Operación Lezo».
En el auto de 3 páginas, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el titular del Juzgado de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional acepta además la personación como acusación popular de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), la Asociación por la Transparencia y los Derechos Humanos (APTDH), la Organización de Discapacitados, los partidos políticos PSOE, Podemos e Izquierda Unida y la Asociación Transparencia y Justicia.
Con el informe favorable de la Fiscalía Anticorrupción, el magistrado considera que todas las acusaciones populares deberán personarse bajo una misma representación y defensa, de conformidad con los dispuesto en el artículo 113 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y teniendo en cuenta que la primera que se personó fue ADADE, deberá ser esta la que asuma la representación y defensa de todas las acusaciones.
La personación en la causa del propio Canal de Isabel II se produce después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, pusiera a disposición de Anticorrupción numerosa documentación sobre las presuntas irregularidades cometidas durante la gestión de Ignacio González.
Entre la documentación aportada al Ministerio Público, se encontraba la compra de una sociedad brasileña a través de la filial del Canal de Isabel II, Inassa. Dicha adquisición tuvo lugar en 2013 a través de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Uruguay. La gran parte de los 21 millones de euros que se pagaron por esta operación se transfirieron a varias cuentas en Suiza, que están siendo investigadas.
La empresa brasileña adquirida se devaluó a la mitad al mes de la operación y un año después estaba valorad en poco más de 5 millones de euros, lo que hizo saltar las alarmas de los investigadores. Mientras, el juez Velasco ya ha remitido una comisión rogatoria a Suiza para investigar las cuentas bancarias empleadas en la operación.
El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, anunciaba la personación de su partido por la “dimensión del caso, su gravedad y a la alarma social que ha suscitado y porque afecta a los intereses generales de los ciudadanos de Madrid y a relevantes instituciones y empresas públicas” tras estallar el caso el pasado 21 de abril.
Por su parte, la diputada de Podemos, Gloria Elizo, justificaba la personación de su partido porque aseguraba “es imprescindible hacerlo tras la quiebra de la voluntad de las acusaciones. Vamos a dar importantes informaciones para depurar responsabilidades de las personas que han estado atentando contra la limpieza democrática de este país”. La formación morada ya está personada en otros casos mediáticos como el del ‘pequeño Nicolás’ o la causa de los Pujol.
Lo último en Investigación
-
La socialista Chivite dio 67 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán que sólo tiene 9 empleados
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo
Últimas noticias
-
Final de la Europa League 2025, dónde ver en directo: el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo y online hoy
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 21 de mayo de 2025
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’