Zelenski presiona a sus socios y afirma que con los F-16 Rusia «no tendrá ninguna posibilidad»
La decisión de enviar misiles ATACMS depende de Biden
Biden señala a Rusia como responsable de actos de tortura durante la invasión de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este viernes que en caso de disponer de los tan ansiados aviones de combate estadounidenses F-16, está convencido de que el «Estado terrorista», en referencia a Rusia, «no tendrá ninguna posibilidad» en el cielo ucraniano.
En un mensaje de ánimo y reconocimiento a las tropas ucranianas a través de sus redes sociales, Zelenski les ha calificado de «héroes» y ha asegurado que cuenta con «una clara ventaja moral» desde que comenzó la invasión hace año y medio.
«Aunque el enemigo todavía tiene una ventaja técnica significativa en la aviación, ¡nuestros pilotos han tenido una clara ventaja moral y técnica desde el primer día de la guerra!», ha afirmado en redes sociales.
«Están salvando a los ucranianos del terror ruso de las bombas, los misiles y los drones asesinos. Con pilotos ucranianos manejando F-16, la libertad se volverá una realidad y el Estado terrorista no tendrá ninguna posibilidad en nuestros cielos», ha dicho Zelenski.
Ucrania lleva meses insistido a sus socios internacionales el suministro de cazas F-16 después de que los primeros aviones de combate de fabricación soviética que permanecían en desuso en los hangares de algunos países aliados evidenciaran sus carencias para combatir con los modernos como los MiG-35 y los Su-35.
Tras meses de reclamos, finalmente, algunos países han confirmado que comenzarán a entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de estas aeronaves, como es el caso de Países Bajos, que junto a Dinamarca, encabezan la llamada coalición de cazas.
Misiles ATACMS dependen de Biden
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, ha aclarado este viernes en rueda de prensa que la decisión de suministrar a Kiev misiles de largo alcance ATACMS solo puede ser tomada por el presidente estadounidense, Joe Biden.
Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha apuntado que, por el momento, no hay anuncios «sobre nuevos fondos» para Ucrania, en referencia a este tipo de misiles, si bien ha dejado claro que el objetivo de Washington es suministrar el armamento que Kiev necesita en el marco de la guerra contra Rusia.
Esto se produce después de que en la víspera el diario The Wall Street Journal informase de que la Administración estaba valorando la posibilidad de aprobar el envío de este tipo de misiles, si bien no se había tomado aún la decisión por las reticencias de Biden.
El portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, ya aludió en una rueda de prensa en la víspera a que «el diálogo sigue activo» con la parte ucraniana y a que cuando se tome una decisión definitiva al respecto se informará sobre ello.
Lo último en Internacional
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
-
Trump dice estar «muy enfadado» y «cabreado» con Putin y le amenaza con aranceles si no termina la guerra
-
Donald Trump desafía al mundo: «Conseguiremos Groenlandia al 100%»
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11