Zelenski presiona a sus socios y afirma que con los F-16 Rusia «no tendrá ninguna posibilidad»
La decisión de enviar misiles ATACMS depende de Biden
Biden señala a Rusia como responsable de actos de tortura durante la invasión de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este viernes que en caso de disponer de los tan ansiados aviones de combate estadounidenses F-16, está convencido de que el «Estado terrorista», en referencia a Rusia, «no tendrá ninguna posibilidad» en el cielo ucraniano.
En un mensaje de ánimo y reconocimiento a las tropas ucranianas a través de sus redes sociales, Zelenski les ha calificado de «héroes» y ha asegurado que cuenta con «una clara ventaja moral» desde que comenzó la invasión hace año y medio.
«Aunque el enemigo todavía tiene una ventaja técnica significativa en la aviación, ¡nuestros pilotos han tenido una clara ventaja moral y técnica desde el primer día de la guerra!», ha afirmado en redes sociales.
«Están salvando a los ucranianos del terror ruso de las bombas, los misiles y los drones asesinos. Con pilotos ucranianos manejando F-16, la libertad se volverá una realidad y el Estado terrorista no tendrá ninguna posibilidad en nuestros cielos», ha dicho Zelenski.
Ucrania lleva meses insistido a sus socios internacionales el suministro de cazas F-16 después de que los primeros aviones de combate de fabricación soviética que permanecían en desuso en los hangares de algunos países aliados evidenciaran sus carencias para combatir con los modernos como los MiG-35 y los Su-35.
Tras meses de reclamos, finalmente, algunos países han confirmado que comenzarán a entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de estas aeronaves, como es el caso de Países Bajos, que junto a Dinamarca, encabezan la llamada coalición de cazas.
Misiles ATACMS dependen de Biden
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, ha aclarado este viernes en rueda de prensa que la decisión de suministrar a Kiev misiles de largo alcance ATACMS solo puede ser tomada por el presidente estadounidense, Joe Biden.
Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha apuntado que, por el momento, no hay anuncios «sobre nuevos fondos» para Ucrania, en referencia a este tipo de misiles, si bien ha dejado claro que el objetivo de Washington es suministrar el armamento que Kiev necesita en el marco de la guerra contra Rusia.
Esto se produce después de que en la víspera el diario The Wall Street Journal informase de que la Administración estaba valorando la posibilidad de aprobar el envío de este tipo de misiles, si bien no se había tomado aún la decisión por las reticencias de Biden.
El portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, ya aludió en una rueda de prensa en la víspera a que «el diálogo sigue activo» con la parte ucraniana y a que cuando se tome una decisión definitiva al respecto se informará sobre ello.
Lo último en Internacional
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Últimas noticias
-
Ni perros ni gatitos: esta es la mejor mascota para que los mayores de 65 años se sientan acompañados
-
Mario Picazo lo confirma y no hay vuelta atrás: esto es lo que va a pasar con el calor en España
-
Adiós a cobrar la pensión completa: si estás en ésta lista la Seguridad Social tiene malas noticias para ti
-
La Seguridad Social confirma el palo definitivo y avisa: va a bajar la pensión a todas estas personas
-
Colas en Lidl por hacerse con el helado que está volando de las estanterías: para los amantes del caramelo