Ya son cuatro los asesinados en las calles por colectivos chavistas en las protestas contra Maduro
Las protestas contra la dictadura de Nicolás Maduro, que se reanudaron hace dos semanas tras el «autogolpe de Estado» por el que el Tribunal Supremo de Justicia usurpó las funciones de la Asamblea Nacional, arrojan ya la dramática cifra de cuatro muertos a manos de los colectivos chavistas motorizados que se enfrentan a los ciudadanos. La oposición democrática, con los diputados de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) a la cabeza, lidera un movimiento con cuatro reivindicaciones básicas: la convocatoria inmediata de elecciones presidenciales, el reconocimiento del Parlamento, la liberación de los presos políticos y la apertura de un canal humanitario que palie la falta total de alimentos y medicinas en el país.
Desde que el pasado 30 de marzo los jueces elegidos a dedo por Maduro trataran de eliminar la única institución que se mantiene independiente del yugo bolivariano, las calles han sido tomadas en protestas pacíficas encabezadas por los diputados opositores. A estas marchas ha respondido el régimen con represión sin límites: bombardeos de botes de gas lacrimógeno desde helicópteros, piquetes y cargas de la Policía Nacional Bolivariana, cientos de detenciones… Y lo que es peor, los grupos descontrolados y armados que controla el madurismo han tiroteado en ocasiones a los manifestantes.
Éste fue el caso del último fallecido, Miguel Ángel Colmenares, un joven cuyo cadáver ha sido identificado por sus parientes, y que murió asesinado de 11 disparos en la calle 58 con 15B de Barquisimeto, estado de Lara, según reportaron los usuarios en las redes sociales. Hasta el momento, no ha habido declaraciones oficiales sobre el suceso, pero diversos medios locales, como El Universal y El Impulso confirmaron los hechos.
La información fue dada por verídica por la diputada opositora en el estado Lara, Bolivia Suárez, quien confirmó la información retuiteando un mensaje a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
De hecho, las últimas imágenes conocidas demuestran, como se ve en el vídeo que acompaña esta información, la coordinación entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y los colectivos armados adeptos al régimen. Patrullas de la GNB salen del cuartel en formación con los motorizados en pos de una marcha para reprimirla.
#ÚLTIMO | Colectivos asesinaron a Miguel Angel Colmenarez, vecino de la 58 con 15B en #Barquisimeto en la madrugada de este #12abr pic.twitter.com/vE7zJ1TNte
— Andrews Abreu (@AndrewsAbreu) April 12, 2017
Pero no fue el único asesinado en Barquisimeto. Un chico de 14 años, Brayan Principal, también falleció de un disparo en el abdomen recibido durante las manifestaciones de la última noche en la ciudad del estado de Lara. El también diputado opositor del partido Primero Justicia en la Asamblea Nacional Alfonso Marquina ratificó la muerte del joven.
Toda mi Solidaridad con la familia del niño Brayan Principal, y mi compromiso de lucha para que está dolorosa muerte No quede impune.
— Alfonso Marquina (@DipMarquina) April 12, 2017
Durante las últimas jornadas de protestas en Venezuela ya han muerto al menos cuatro jóvenes en las calles atacados por diversos grupos que sólo responden ante el régimen dictatorial de Nicolás Maduro. El primero fue Jairo Ortiz, de 19 años, que recibió un disparo en la noche del 6 de abril durante la represión de una protesta en el sector Montaña Alta del municipio Carrizal, estado Miranda.
El segundo, que se une a los dos últimos ya reseñados, fue Daniel Queliz, también de 19 años, alcanzado por una bala en el cuello mientras protestaba en la urbanización Los Parques de Valencia, estado de Carabobo.
Lo último en América Latina
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
Blanca Romero se rompe al hablar de la crianza de su hija Lucía: «No tuvo la suerte de tener un padre»
Alisha Lehmann: la futbolista que incendia las redes reta a España en la Eurocopa
¿Qué es y de dónde sale la nube de humo que cubre el cielo de Madrid?
La UE implementa una nueva ronda de sanciones a Rusia con una rebaja del precio de su petróleo
Feijóo rotundo con la imputación de Montoro: «Lo que haya que investigar, que se investigue»