WikiLeaks revela 9.000 documentos secretos de la CIA para hackear equipos y espiar «como la NSA»
La Agencia de Inteligencia estadounidense (CIA) puede transformar un televisor en un aparato de escucha, eludir las claves e incluso controlar remotamente un vehículo, según documentos publicados el martes por WikiLeaks, que los presenta como internos de la propia agencia.
El sitio creado por el australiano Julian Assange afirma que esos documentos demuestran que la CIA opera de forma similar a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) —principal organismo de vigilancia electrónica de Estados Unidos— en materia de espionaje informático pero con menos control.
WikiLeaks ha publicado cerca de 9.000 documentos que atribuye a la CIA, estimando que se trata de la más importante publicación de materiales secretos de inteligencia.
Para Assange, «la revelación es excepcional desde el punto de vista político, legal y forense», al tiempo que pone de manifiesto el «riesgo» de la proliferación «descontrolada» de las «ciberarmas».
El primer bloque de esta filtración, denominada ‘Año Cero’, comprende 8.761 documentos procedentes de la sede central de la CIA, en Langley (Virginia). Por cantidad de documentación, ‘Año Cero’ superaría la información de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) revelada en 2013 por el ex analista Edward Snowden.
Un portavoz de la CIA, Jonathan Liu, no confirmó ni desmintió la autenticidad de esos documentos. Tampoco comentó su contenido, manteniendo la tradicional política de la agencia, según la agencia AFP.
Según Wikileaks, la CIA «perdió recientemente el control de la mayoría de su arsenal de ciberataque, incluyendo ‘malware’, virus, troyanos, sistemas de control remoto y documentación asociada». Entre las prácticas que habrían quedado expuestas figura el espionaje de teléfonos, ordenadores y televisores inteligentes.
El archivo con los documentos habría «circulado» entre antiguos ‘hackers’ y trabajadores del Gobierno «de una manera no autorizada». Una de las personas a las que llegó este archivo lo entregó a Wikileaks, según ha revelado la firma en una nota oficial, sin entrar en más detalles.
Según esta web de filtraciones, esos documentos demuestran que la CIA elaboró más de 1.000 programas maliciosos entre virus, caballos de Troya y otros códigos informáticos capaces de infiltrar y tomar el control de aparatos electrónicos.
WikiLeaks ha advertido del riesgo de que la CIA haya creado, en la práctica, su «propia» NSA para esquivar la rendición de cuentas y evitar aclarar públicamente el alcance o la legalidad de unos programas cuanto menos controvertidos.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Marc Soler conquista La Farrapona y extiende la ‘dictadura’ del UAE en la Vuelta
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 14
-
El equipo de Israel borra de sus maillots el nombre del país para «priorizar la seguridad»