El viceministro boliviano asesinado por los mineros murió de un doble derrame en cabeza y tórax
El viceministro del Interior boliviano, Rodolfo Illanes, supuestamente asesinado por los cooperativistas mineros que le tenían secuestrado durante una protesta, fue «flagelado en una acción brutal» antes de fallecer, y la «causa básica» de su muerte se debe a un doble derrame en la cabeza y en el tórax, según los resultados iniciales de la autopsia revelados este viernes por el fiscal de La Paz, Edwin Blanco.
«Estamos esperando el informe final para tener certeza de los datos. La causa de la muerte ha sido básicamente por derrame cerebral tenemos traumatismo cerebral y torácico; tenemos también costillas fracturadas. Ha sido una escena muy dura, ha habido una flagelación», ha puntualizado al señalar que se espera el informe final de los peritos.
El cuerpo del viceministro será velado en el Palacio de Gobierno, según ha informado la ministra de Comunicación, Marianela Paco. Sus restos serán trasladados a Palacio en las próximas horas y se quedarán hasta que la familia lo disponga, según declaraciones recogidas por la Agencia Boliviana de Información (ABI).
«El velorio va a ser en el Palacio y va a depender de la familia a qué hora lo traen y hasta qué momento va a estar acá, vamos a ser respetuosos de sus sentimiento y de las decisiones que puedan tomar», ha afirmado.
Evo Morales le califica de «héroe»
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha declarado «héroe defensor de los recursos naturales» al viceministro de Interior, Rodolgo Illanes, que ha muerto a manos de los cooperativistas mineros que le secuestraron en el marco de una protesta sectorial.
«El pueblo boliviano, los movimientos sociales, luchamos para recuperar los recursos naturales, por eso declaro al hermano Illanes héroe defensor de los recursos naturales», ha dicho en una rueda de prensa desde el Palacio Quemado.
Morales ha condenado el «cobarde» e «imperdonable» asesinato del viceministro, y se ha mostrado «convencido» de que, «como hizo muchas veces», «fue allá para convencer y dialogar» con los cooperativistas mineros.
Temas:
- Evo Morales
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Inda: «No digas mamarrachadas, Patxi López, jugaremos el Mundial y lo ganaremos a pesar de vosotros»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?