Varios diputados venezolanos entre los afectados por gases lacrimógenos durante la marcha de la oposición
Varios diputados de la Asamblea Nacional venezolana están entre los afectados por la utilización de gases lacrimógenos durante la marcha de la oposición de este sábado en Caracas, según informa el presidente de la Asamblea Nacional, Julián Borges.
Entre los afectados están los diputados Jose Guerra, Miguel Pizarro, Amelia Belisario y Marialbert Barrios, unos por desmayos y otros por inhalación de gas pimienta. La marcha transcurre en estos momentos por el bulevar de Sabana Grande con la intención de alcanzar la sede del órgano del Poder Ciudadano, localizada en la avenida México.
Sin embargo, la Guardia Nacional ha formado un barricada a la altura de plaza Venezuela e impide así el paso de los manifestantes, quienes buscan ya vías alternas para intentar llegar a su destino.
Previamente, los opositores se han concentrado en la plaza Brión de Chacaíto donde se encuentra la sede de la Defensoría del Pueblo para exigirle al titular de la Defensoría, Tarek William Saab, que rechace la actuación del Tribunal Supremo Justicia (TSJ), que retiró sus competencias a la Asamblea Nacional.
Precisamente en la plaza Brión de Chacaíto se ha celebrado una sesión de la Asamblea Nacional con su presidente a la cabeza, Julio Borges, quien ha denunciado que las autoridades pretenden «maquillar» el golpe de Estado con la retirada de la suspensión de las competencias de la Asamblea Nacional anunciada este sábado por el TSJ.
«El TSJ pretende maquillar un muerto pero ya dio un golpe de Estado que no puede corregir», ha argumentado, según recoge la prensa venezolana.
Además, Borges ha realizado un nuevo llamamiento a la movilización: «A todos los que piden calle y están acá Venezuela se los agradece. A los que están desde la comodidad, les pedimos que se sumen», ha apelado. La sesión de la Asamblea se celebra en la plaza Brión de Chacaíto de Caracas.
Más tarde, Borges ha publicado varios mensajes en su cuenta de Twitter en los que reitera que «no hay ninguna rectificación del Gobierno con respecto a la ruptura del hilo constitucional», mantiene su denuncia de la existencia de un golpe de Estado e insta a la comunidad internacional a mantener su atención en Venezuela y a las demás instituciones venezolanas y al Ejército a que cumplan la Constitución.
«Venezuela reclama democracia y elecciones. Hacia allá dirigimos la lucha. La solución a la crisis está en el voto y la Constitución», ha apostillado Borges.
Lo último en América Latina
-
El manifiesto de María Corina Machado sobre el futuro de Venezuela: «Este régimen está llegando a su fin»
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Últimas noticias
-
Mario Muñoz-Atanet: «De 2010 a 2018 la construcción de vivienda se redujo un 90% en Andalucía»
-
Un agricultor de Galicia se expone a una multa de la Guardia Civil por no tener un baño portátil en su viñedo
-
Ester Muñoz tacha de «continuista» la elección de Teresa Peramato como fiscal general del Estado
-
El Gobierno justifica el nombramiento de la nueva fiscal general Peramato por su «vocación feminista»
-
Yolanda Díaz llama a la movilización contra el Supremo desde la rueda de prensa del Consejo de Ministros