Uribe felicitó a Santos por el Nobel deseando que el premio ayude a cambiar un pacto «dañino»
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe ha felicitado a su sucesor y adversario político Juan Manuel Santos por haber ganado el Nobel de la Paz tras haber protagonizado las negociaciones para poner fin a medio siglo de guerra con las FARC, deseando que el premio contribuya a cambiar un pacto “dañino” con dichas guerrillas.
«Felicito el Nobel para el presidente Santos, deseo que conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia», escribió en la red social Twitter el actual senador Uribe, triunfador del plebiscito que el domingo rechazó el histórico pacto alcanzado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias deColombia (FARC, marxistas).
Felicito el Nobel para el Presidente Santos, deseo que conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 7, 2016
Desde su bastión en Rionegro, noroeste del país, Uribe se pronunció así sobre el galardón, que Santos era favorito a ganar, pero cuyas posibilidades se consideraban reducidas tras el revés electoral que dejó en la incertidumbre el futuro del proceso de paz.
El líder del Centro Democrático se reunió con el presidente el miércoles, tras de no verse cara a cara por más de cinco años, en pos de encontrar una salida a la crisis. «Es mejor la paz para todos los colombianos que un acuerdo débil para la mitad de los ciudadanos», dijo Uribe a la salida del encuentro en la presidencial Casa de Nariño.
El 50,21% de los votantes no aprobó el pacto sellado con las FARC luego de casi cuatro años de negociaciones en Cuba, mientras 49,78% se pronunció a favor.
El ex mandatario (2002-2010) dijo que en la reunión con Santos se habían presentado «ajustes y proposiciones iniciales, que deberán introducirse a los textos de La Habana para buscar un nuevo acuerdo de paz, que vincule a la totalidad de los colombianos».
Uribe, para quien el pacto encamina al país al «castrochavismo» de Cuba y Venezuela, reiteró sus «preocupaciones» por otorgar «impunidad total» y «elegibilidad política» a guerrilleros responsables de delitos atroces.
Lo último en América Latina
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel