Uno de cada cinco empleados del Parlamento británico sufrió o presenció acoso sexual en 2017
Un informe realizado por el Parlamento de Reino Unido revela que uno de cada cinco trabajadores asegura haber sufrido o presenciado acoso sexual durante los últimos doce meses, según ha publicado el diario local The Independent.
El documento, que ha sido realizado por el Parlamento en base a una serie de encuestas y señala que las mujeres han denunciado este tipo de agresiones el doble de veces que los hombres, ha sido publicado por la líder de la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom.
El sondeo ha sido realizado en el marco de una serie de medidas puestas en marcha por los líderes de las diferentes formaciones para hacer frente al acoso y los abusos sexuales. Los resultados han salido a la luz en el 100º aniversario del voto femenino.
Fuentes cercanas a la elaboración del informe han señalado que es lo importante es que la situación está cambiando, así como la mentalidad, dado que ahora los trabajadores del Parlamento sienten que pueden denunciar este tipo de comportamientos sin arriesgar su futuro profesional.
Un canal para presentar quejas
«Existe una situación en la que el 19 por ciento, casi un quinto de la gente en el Parlamento, se están quejando de que han experimentado o presenciado acoso sexual o comportamientos inapropiados y sin embargo no se ha presentado ninguna queja sobre acoso sexual en base a la política de respeto vigente en el Parlamento», ha explicado una fuente.
La primera ministra, Theresa May, dispuso un grupo de diputados y personal del Parlamento para analizar la situación del acoso sexual en el Palacio de Westminster en el marco de un aumento de la presión para hacer frente a este tipo de abusos.
La encuesta del Parlamento, que recaba las respuestas de 1.377 trabajadores, revela que el 39 por ciento del personal ha experimentado algún tipo de acoso o abuso mientras se encontraban e las instalaciones del Parlamento.
De aquellos que han asegurado haber sufrido acoso, un 45 por ciento son mujeres y un 35 por ciento son hombres. Entre las propuestas planteadas por Leadsom se encuentra la de abrir una reclamación independiente para facilitar a las víctimas presentar quejas al respecto.
Asimismo, el informe recomienda imponer sanciones más severas contra aquellos que se hayan comportado de manera inapropiada, tal como la suspensión o expulsión del Parlamento mientras se investiga cada caso.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 15 de abril de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11