La UE rechaza la prórroga que pedía May para el Brexit y le dará como máximo hasta el 22 de mayo
La primera ministra británica ha estado hablando casi una hora ante sus colegas, que han conseguido silenciarla ante las preguntas de que haría, si el Parlamento de Westminster le decía que no al acuerdo por tercera vez.
Theresa May volverá a Reino Unido, mañana cuando finalice el Consejo Europeo que se celebra en Bruselas, sin la prórroga que había pedido a los estados miembro de la Unión Europea de alargar hasta el 30 de junio el proceso de divorcio. La primera ministra británica ha defendido durante más de una hora su posición hasta que diferentes líderes europeos le han pedido qué haría en caso de un tercer rechazo al acuerdo por parte del parlamento de Westminster, cuando se ha fundido en silencio. May ha optado por las evasivas ante las muchas preguntas de sus colegas.
Ya sin ella en la sala y ante su falta de respuestas, los líderes europeos preparaban una respuesta a May en forma de ultimátum: solo aceptarán una prórroga hasta el 22 de mayo si consigue el beneplácito del Parlamento británico al acuerdo de salida con la UE, que debería volver a votar la semana que viene. Ahora la primera ministra tendrá una semana para lidiar de nuevo con sus compañeros del parlamento de Reino Unido si quiere amortiguar una salida que parece abocada a la ruptura traumática.
Si la semana que viene Westminster valida el acuerdo, los países miembros de la UE concederán ese plazo hasta el 22 de mayo para hacer efectiva la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Si antes de esa fecha -el mismo día que empiezan las elecciones comunitarias en algunos países- no han abandonado la UE, deberán concurrir a las elecciones que conformaran el nuevo Parlamento Europeo, algo que quieren evitar los partidarios del Brexit.
La mayoría de los líderes europeos optan por dar ese margen de tiempo legal extra, nunca hasta junio como reclamaba May, siempre que el Parlamento británico se ponga de acuerdo. Algunos de esos líderes, como la canciller alemana Ángela Merkel, ha defendido que hay que intentar hasta el último minuto que se produzca un «Brexit ordenado».
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin se reunirán en Budapest para poner fin a la guerra de Ucrania: «Un gran paso adelante»
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
Un ex militar palestino: «El gobierno español debe dejar de justificar a Hamás y apoyar a la gente de paz»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Sébastien Lecornu supera la primera de las dos mociones de censura a las que se enfrenta en Francia
Últimas noticias
-
El sufrimiento del último año de Nadal como tenista: «Dolía ver que intentaba volver y ya no podía»
-
Esta es la profesión en la que tienes que trabajar si quieres cobrar la pensión máxima de 3.000 euros
-
Hallazgo monumental en Polonia: desentierran 68 objetos de la Edad de Hierro con materiales españoles
-
Chalets con piscina por 150.000 euros: éste es el pueblo más barato de Madrid para comprar una casa
-
La contundente respuesta de Patricia Pardo al dardo de Almudena Cid: «Y ya está»