La UE destinará más de 60 millones de euros a Letonia para reforzar la frontera con Bielorrusia
El Gobierno francés da por hecho que Rusia va a cortar por completo el suministro de gas a Europa
Lukashenko cómplice de Putin en la guerra: «No hay soldados bielorrusos en el territorio de Ucrania»
La Comisión Europea destinará un total de 63,5 millones de euros a Letonia para que la nación báltica refuerce la protección de su frontera terrestre con Bielorrusia.
Esta ayuda financiera se utilizará para vigilar la frontera con el país vecino a través de modernos sistemas de vigilancia, según ha informado el Ministerio del Interior en Letonia.
Las autoridades de Letonia han apuntado también que, en el marco del fortalecimiento de la frontera, se erigirá una barrera física, en este caso financiada por el Gobierno del país.
Letonia comparte con Bielorrusia una frontera terrestre de algo más de 170 kilómetros con Bielorrusia, país que no pertenece a la Unión Europea y estrecho aliado de Rusia, enfrascada en la invasión de Ucrania desde hace ya casi cinco meses.
Letonia acusa a Bielorrusia y a su presidente, Alexander Lukashenko, de trasladar inmigrantes de regiones en crisis a la frontera de manera organizada, poniendo así a las puertas del territorio de la Unión Europea a cientos de personas.
Ya el pasado verano la situación fronteriza entre el bloque europeo y Bielorrusia se intensificó cuando miles de personas intentaron entrar ilegalmente en territorio de la Unión Europea.
Lo último en Internacional
-
Tres detenidos en Francia por planear un atentado como el de Bataclán para «ahogar a infieles en sangre»
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
Investigan la muerte de un niña de dos años en Son Espases
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump