Internacional
Unión Europea

La UE da el sí definitivo al carné a los 17 años y endurece la normativa sobre el alcohol y la velocidad

El Parlamento Europeo ha votado a favor de que los jóvenes de 17 años puedan conducir

La UE establecerá un permiso de conducir digital único y homologable para todos los Estados miembros

El Parlamento Europeo ha dado luz verde este martes a la mayor reforma del carné de conducir en décadas, una normativa que desata la polémica al permitir que jóvenes de 17 años se pongan al volante, aunque con condiciones. La votación, celebrada en Estrasburgo, pone fin a meses de intenso debate desde que en marzo se alcanzara el acuerdo político provisional sobre la modificación de la Directiva (UE) 2022/256 y el Reglamento (UE) 2018/1724.

La nueva normativa, que entrará en vigor próximamente en todos los Estados miembros, supone un giro de 180 grados en la forma de entender la conducción en Europa. Y no es para menos: mientras se rebaja la edad mínima, se endurecen drásticamente las sanciones para quienes incumplan las normas.

La medida estrella permite que los menores de 17 años puedan conducir, pero no solos. Deberán ir acompañados por un adulto con experiencia al volante, una fórmula que ya funciona en países como Alemania o Austria. Los defensores de la norma aseguran que esto mejorará la formación de los jóvenes conductores, aunque los críticos alertan del riesgo que supone poner a adolescentes al volante en las carreteras europeas.

Pero Bruselas no se ha quedado ahí. La reforma impone una ley de tolerancia cero al alcohol y las drogas para los conductores noveles. Una medida que busca reducir la siniestralidad entre los conductores más jóvenes. Además la UE establecerá un permiso de conducir digital único y homologable para todos los Estados miembros. Una tarjeta virtual que funcionará en los 27 países de la Unión y que promete acabar con las diferencias entre permisos nacionales.

Una de las medidas más revolucionarias es la creación de un sistema europeo de sanciones. Si te retiran el carné en cualquier país de la UE, la sanción será comunicada automáticamente al país que emitió tu permiso y se aplicará en todos los Estados miembros.

La reforma tampoco olvida a los conductores de edad avanzada. A partir de los 80 años, los conductores deberán pasar evaluaciones periódicas para demostrar que siguen siendo aptos para estar al volante.

En cuanto al exceso de velocidad. Superar en 50 km/h el límite de velocidad, o en 30 km/h en zona urbana, podrá suponer la retirada del carné en toda la Unión Europea.