La UE convoca a su embajador en Cuba, el español Alberto Navarro, por pedir a Biden el fin del embargo
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha convocado al embajador de la UE en Cuba, el español Alberto Navarro, para que dé explicaciones por la carta que envió al presidente estadounidense, Joe Biden, para pedirle que levante el embargo económico sobre la isla.
La iniciativa de Navarro levantó las críticas de un grupo de eurodiputados, de la delegación del PP, pero también liberales y conservadores, que han acusado al diplomático español de alinearse con el régimen cubano y han exigido a Borrell su destitución a través de una misiva.
«Hemos recibido la carta y pedido al embajador que venga a Bruselas para dar explicaciones al Alto Representante. Entre tanto, le hemos exigido que detalle en una nota el asunto», ha explicado a Europa Press una portavoz de la UE.
Navarro envió una carta recientemente al nuevo presidente estadounidense solicitándole que levante el embargo sobre Cuba. Para los eurodiputados críticos, esto «constituye un hecho grave en una línea de actuación totalmente desafortunada y errática sobre lo que debe ser la defensa de los intereses y valores de la UE».
Igualmente denunciaron que Navarro intentó que su «disparatada iniciativa» fuera respaldada por representantes diplomáticos de otros países miembros de la UE, que declinaron firmar la carta propuesta por el embajador, según informó el PP en un comunicado.
Entre los firmantes de la carta se encuentran los parlamentarios del PP Dolors Montserrat, Esteban González Pons, Antonio López-Istúriz y Leopoldo López Gil.
Los eurodiputados firmantes de la misiva critican una carta que Navarro envió recientemente al nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, solicitándole que levante el embargo sobre Cuba.
Para los firmantes, esto «constituye un hecho grave en una línea de actuación totalmente desafortunada y errática sobre lo que debe ser la defensa de nuestros intereses y valores como unión de estados democráticos y de derecho».
Además, denuncian que Navarro intentó que su «disparatada iniciativa» fuera respaldada por representantes diplomáticos de otros países miembros de la UE, que declinaron firmar la carta propuesta por el embajador, según ha informado el PP en un comunicado.
En este sentido, opinan que el embajador de la UE en La Habana parece tomar «posicionamientos políticos en consonancia con un régimen que no respeta ni defiende los Derechos Humanos ni la pluralidad democrática y se permite licencias más propias de un dirigente político que de un representante diplomático». La carta a Biden, añaden, es «un acto más en la larga lista de agravios que el embajador Navarro ha infligido al Parlamento Europeo».
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante la nueva ofensiva
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
Últimas noticias
-
Feijóo retrata a Sánchez: «Por seguir en el poder pactaría hasta con Netanyahu»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el ‘El último vuelo del tándem’
-
La futura Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid recibe más de 100 propuestas
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora