Ucrania y los separatistas prorrusos acuerdan replegar sus tropas en Donetsk y Lugansk
Ucrania ha dado un paso hacia la paz en este martes, primero de octubre. El Gobierno de Ucrania y los separatistas prorrusos han firmado este martes un acuerdo en Minsk para la retirada de tropas en dos localidades de las regiones de Donetsk y Luhansk, según ha confirmado el presidente del país, Volodimir Zelenski.
«Se ha alcanzado un acuerdo para el inicio de la retirada de tropas en Petrivske y Zolote», ha dicho. «Quiero asegurar a los residentes locales que les garantizo personalmente que estarán protegidos y que la retirada del Ejército no afectará a su seguridad», ha agregado.
Así, ha mencionado el repliegue previo en Stanitsia Luhanska como un ejemplo exitoso de la retirada de fuerzas en la región de Donbás, según ha informado la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
Por su parte, la canciller de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) y su representante en el Grupo de Contacto, Natalia Nikonorova, ha confirmado el acuerdo, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik. «Hoy Ucrania cumplió con todas las condiciones para desbloquear la cumbre de los líderes del formato de Normandía», ha manifestado, al tiempo que ha recalcado que Kiev ha acordado retirar las tropas en las zonas de separación en dichas localidades.
El acuerdo ha sido alcanzado durante una reunión del Grupo de Contacto Trilateral -integrado por Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)- celebrada este martes en la capital de Bielorrusia, Minsk.
El enviado de la OSCE para Ucrania, Martin Sajdik, ha resaltado que la retirada de fuerzas de Petrivske y Zolote arrancará el 7 de octubre, según Sputnik.
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»