Turquía ha procesado a más de 8.000 de los 15.000 detenidos tras el golpe
Las autoridades turcas han detenido a más de 15.000 personas, incluidos más de 10.000 soldados, tras el golpe de Estado fallido del pasado 15 de julio, según ha informado el ministro del Interior turco, Efkana Ala, citado por la cadena CNN Turk.
Un total de 8.113 personas han sido arrestadas formalmente a la espera de juicio, ha precisado el ministro. El Ejército de Turquía ha denunciado este miércoles que 8.651 militares colaboraron en la intentona, lo que supone un 1,5 por ciento del total de efectivos de las Fuerzas Armadas.
El Ejército ha afirmado en un comunicado emitido a través la cadena de televisión turca NTV que los militares involucrados pertenecían a una red «terrorista» liderada por el clérigo musulmán Fetullá Gulen, que ha estado durante décadas al frente del movimiento Hizmet (Servicio), a cuyos miembros instaba a infiltrarse en las instituciones y órganos del Estado.
Las Fuerzas Armadas han señalado que 35 aeronaves, incluyendo 24 aviones de combate y 37 helicópteros, 246 vehículos y 37 tanques fueron utilizados durante la intentona golpista, que se saldó con 246 muertos y más de 2.000 personas heridas. Además, el Ejército ha manifestado que tiene el poder suficiente para enfrentarse a futuras amenazas.
Detención de periodistas
Previamente, CNN Turk había informado de que las autoridades han emitido este miércoles órdenes de arresto contra 47 periodistas. La Policía ha recibido orden de detener a los reporteros en el marco de la investigación contra Gulen.
Los periodistas trabajaban para el diario ‘Zaman’, vinculado con Gulen y que fue tomado por las autoridades turcas en marzo en el marco de la campaña contra los partidarios del predicador.
La Policía ha registrado la vivienda en el centro de Estambul de uno de los periodistas, Sahin Alpay, en torno a las 6:00 horas (5:00 hora española) este miércoles y le ha detenido tras un registro que ha durado unas dos horas y media, ha informado la agencia Dogan.
Según una fuente gubernamental, «los fiscales no están interesados en lo que los columnistas escribieron o dijeron» sino que «en este punto, el razonamiento es que destacados empleados de ‘Zaman’ es probable que tengan conocimiento íntimo de la red de Gulen y como tal puedan beneficiar a la investigación».
Sin embargo, la lista incluye a periodistas, como Alpay, conocido por su activismo de izquierda que no comparten la visión religiosa del movimiento de Gulen. Este lunes, los medios informaron de que se habían emitido órdenes de arresto contra otros 42 periodistas, 16 de los cuales han sido ha puestos bajo custodia.
Lo último en Internacional
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Una marcha, un mensaje: la apuesta de Moldavia por la igualdad y la democracia
-
Rusia lanza un ataque masivo sobre Odesa con drones y daña patrimonio protegido por la UNESCO
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa