Trump vs Kamala: tres mitos sobre el impacto del voto latino en las elecciones en EEUU
Harris no puede frenar la caída del voto latino, con su apoyo para el Partido Demócrata en mínimos en históricos
El voto latino es uno de los grandes trofeos en las elecciones presidenciales en EEUU. En cambio, es un voto que tiene perfiles diferentes y no se puede entender como un todo: hay que diferenciarlo por países de origen como mexicanos, que tienen gran peso en Nevada, Texas, Arizona, California, cubanos en Florida o puertorriqueños en Nueva York. Estos días el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, candidato republicano, y la vicepresidenta Kamala Harris hacen campaña con el voto latino que tiene una de las claves de estas elecciones. Según el último censo de población de EE UU, realizado en diciembre de 2023, la población latina es de 63,7 millones. Esto representa el 19,1% de la población total de EEUU. De ellos, 34,5 millones de latinos tienen derecho a voto, es decir, el 14,3% de todo el electorado estadounidense. Supera el número de votantes afroamericanos, que forman el 13,6% del electorado. Según el Pew Research Center, se calcula que en noviembre 36 millones tendrán derecho a voto en 2024.
Harris es incapaz de frenar la sangría del voto latino en EEUU, que se encuentra con el peor dato para el Partido Demócrata en los últimos 12 años, según la encuesta realizada por la NBC y Telemundo. ¿A quién han votado los latinos en realidad? ¿Qué asuntos son los más importantes para este tipo de electorado? A continuación se desmontan tres mitos sobre el voto latino:
- Mito: los latinos siempre votan a los demócratas. Realidad: los latinos no siempre votan a los demócratas. Depende del estado y de su país de origen. Por ejemplo, los votantes estadounidenses de origen cubano en Florida votan a los republicanos. Los votantes estadounidenses de origen mexicano del sur de Texas votan a los republicanos.
- Mito: los latinos no votan a Trump. Realidad: los latinos sí votan a Trump. En 2020, por ejemplo, Trump aumentó el apoyo del Partido Republicano del voto latino, aunque perdió las elecciones presidenciales contra Joe Biden. En estas elecciones, Kamala Harris, la candidata demócrata, registra un récord mínimo de respaldo entre los votantes latinos.
- Mito: los latinos están en contra de la política dura migratoria de Trump. Realidad: los latinos están de acuerdo con las propuestas de Trump contra la inmigración ilegal. En 2020, Trump fue muy respaldado por los latinos del sur de Texas, a los que preocupa la inseguridad en la frontera que trae el narcotráfico y la inmigración ilegal, según los estudios realizados por ProPublica.
¿Por qué los latinos votan a Trump?
Donald Trump ha conseguido aumentar en las últimas encuestas el apoyo entre los votantes latinos. El mensaje de Trump que cala entre los latinos son sus propuestas para reducir la inflación, mejorar la economía, luchar contra la inmigración ilegal y atajar la delincuencia, preocupaciones que coinciden con las del resto de votantes de la clase media de Estados Unidos.
Los latinos están de acuerdo con las propuestas de Trump a favor del fracking e inversión en infraestructuras, debido a que proporciona puestos de trabajo, dos sectores que ocupan en su mayoría los latinos, según un estudio del Pew Research Center.
Esto a la vez hace que los republicanos ganen apoyos entre el electorado de las zonas urbanas donde viven los latinos, lugares que en el pasado han dominado siempre los demócratas.
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España