Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
El presidente de Estados Unidos ha resaltado que también hablará con Zelenski y otros líderes de la OTAN
Donald Trump ha comunicado en redes sociales este sábado que hablará con Vladímir Putin este lunes por teléfono. Su anuncio se ha producido después de un ataque ruso con un dron con nueve muertos en el norte de Ucrania y una reunión el pasado viernes en Estambul entre los equipos de negociadores de Moscú y Kiev. Acordaron un intercambio de 2.000 prisioneros. Trump ha anunciado también que después hablará con Volodímir Zelenski y «varios líderes de la OTAN»: «Voy a hablar con Putin por teléfono este lunes. Hay detener el baño de sangre que está matando, en promedio, a más de 5.000 soldados rusos y ucranianos por semana, y el comercio», ha destacado el presidente de Estados Unidos.
El dron ruso ha destrozado un autobús de pasajeros. Zelenski ha condenado en redes sociales el ataque es «un asesinato deliberado de civiles. Según las primeras informaciones, los rusos han matado a una familia: un padre, una madre y una hija han muerto en el ataque. Mi pésame a todas las familias y a sus seres queridos».
El anuncio de Trump se produce un día después de que Rusia y Ucrania mantuvieran sus primeras conversaciones cara a cara en tres años el pasado viernes. El encuentro se prolongó durante 90 minutos. Las negociaciones fracasaron en encontrar un alto el fuego, pero dieron como resultado que ambas partes acordaran liberar a 1.000 prisioneros de guerra.
Anteriormente, Donald Trump ha reconocido en una entrevista con Fox News, grabada durante su viaje al Golfo Pérsico, que él y Vladímir Putin «tendrán que reunirse» para discutir la paz en Ucrania. El presidente estadounidense ha declarado que «tengo una muy buena relación con Putin. Creo que llegaremos a un acuerdo. Tenemos que reunirnos y creo que probablemente lo programaremos». «Creo que Putin está cansado de todo esto», ha destacado Trump, que ha reconocido no descartar usar la fuerza si fuera necesario. Zelenski ha intentado evitar por todos los medios esta reunión que quiere Trump debido a que le restaría importancia.
¿Qué quiere Rusia de Ucrania?
Rusia propuso las siguientes condiciones para un acuerdo de paz:
- La retirada de las tropas ucranianas de las regiones de Donetsk, Zaporiyia, Jerson y Lugansk de Ucrania, sólo después de lo cual puede haber un alto el fuego. Las regiones están en gran parte o parcialmente controladas por fuerzas rusas, pero las tropas ucranianas todavía están luchando para mantener el control de las partes restantes de las regiones. No existía tal exigencia en el borrador del acuerdo preparado por Estados Unidos.
- Reconocimiento internacional de que cinco partes de Ucrania –la península de Crimea, anexionada en 2014 de forma unilateral, así como las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia– como rusas. El borrador estadounidense sólo proponía el reconocimiento de Crimea y de facto de las partes de las otras regiones controladas por Rusia.
- Ucrania se convierte en un estado neutral, no tiene armas de destrucción masiva y los aliados de Kiev no estacionarán ninguna de sus tropas en suelo ucraniano. Esta exigencia no estaba contemplada en la propuesta estadounidense.
- Todas las partes en el conflicto renuncian a sus derechos de recibir compensación por los daños de guerra. La propuesta estadounidense estipulaba que Ucrania recibiría una compensación.
Lo último en Internacional
-
Imponentes ríos de lava en Hawái tras la erupción del volcán Kilauea
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
-
El FBI detiene a un militar de EEUU por «traición al país»: lo acusan de filtraciones sobre Defensa a Rusia
-
El vídeo que deja en evidencia a Petro tras los chats filtrados sobre sus «excesos»: «Así hablaba Chávez»
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
Últimas noticias
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Las líneas de la EMT que conectan con el aeropuerto de Palma se trasladan a la nueva terminal