Trump también renuncia a su plan para reducir la ayuda exterior de EEUU
Donald Trump vuelve a dar marcha atrás en uno de sus polémicos anuncios. La Casa Blanca ha anunciado este jueves que renuncia a reducir en miles de millones de dólares el presupuesto del Departamento de Estado para ayuda exterior, cediendo así a la presión de los Demócratas e incluso de los propios republicanos, según han informado fuentes oficiales.
El Congreso aprobó una propuesta para congelar hasta 4.000 millones de dólares en ayuda, la cual estaba ahora sobre la mesa del director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Mick Mulvaney. La congelación de los fondos habría afectado a numerosos proyectos en todo el mundo en materia de desarrollo, misiones de paz, salud y educación, así como iniciativas de Derechos Humanos.
Se trataba en teoría de recortar gastos para reducir el déficit, si bien la ayuda exterior supone un pequeño porcentaje del presupuesto federal. La medida iba en la línea de los anuncios de Trump bajo el lema ‘América primero’.
Pero sus detractores defendían que este giro podría afectar la posición de Estados Unidos en el exterior y reducir su capacidad de influir diplomáticamente en otros países.
El recorte propuesto «mina nuestros intereses de seguridad nacional y alienta a nuestros adversarios», habían escrito la semana pasada a Trump el senador republicano Lindsey Graham y el representante republicano Hal Rogers.
La Administración planeaba presentarlo antes de que el Congreso tuviera tiempo de actuar antes del final del año fiscal en septiembre. Los fondos volverían entonces al Tesoro.
Sin embargo, este jueves, Trump dio marcha atrás y ordenó abandonar el plan. Su cambio de opinión ha sido elogiado por miembros del Congreso y activistas que apoyan una mayor implicación de Estados Unidos en el exterior.
«Existe un consenso bipartidista en el Congreso sobre el papel crucial que la ayuda exterior desempeña en garantizar nuestra seguridad nacional y liderazgo global», ha destacado en su Twitter la representante demócrata por California Ami Bera, miembro de la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. «Recortar estos fondos habría sido corto de miras», ha añadido.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, ha reconocido que hubo un cambio en el último minuto. «Lo que he dicho respecto a cada penique que gasta el Departamento de Estado, incluido nuestro presupuesto de asistencia exterior, es que tenemos que hacerlo bien», ha declarado a la prensa en Ottawa, donde se ha reunido con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
«Quiero asegurarme de que todos y cada uno de los dólares que recibimos de los contribuyentes son empleados de forma adecuada», ha añadido Pompeo. «Y esta discusión que estamos teniendo sobre la rescisión ciertamente es parte de esa discusión más amplia».
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática
-
Ni ciervo ni ratón: redescubren en Vietnam un extrañísimo animal que se creía extinto desde 1990