¿Trump o Harris? El ‘Nostradamus’ de las elecciones de EEUU tiene claro quién ganará
La predicción está basada en un curioso método creado en 1981
El historiador y experto en política de EEUU, Allan Lichtman, apodado el ‘Nostradamus’ de las elecciones americanas tiene claro quién va a ganar estos comicios. Lichtman, que ha acertado prácticamente todas las elecciones estadounidenses desde 1984, tiene un curioso método para predecir que candidato va a poder hacerse con el mando en la Casa Blanca.
Este sistema, llamado Las llaves para la Casa Blanca, fue diseñado en 1981 por el citado historiador en colaboración con el matemático ruso Vladimir Keilis-Borok y cuenta con 13 claves que todo líder debe cumplir para acceder a la presidencia de los EEUU. Quien cumpla un número mayor será el ganador de las elecciones. Así, en 2016 predijo que ganaría las elecciones Donald Trump.
Así, según este método, Lichtman ha vaticinado que la candidata del Partido Demócrata, Kamala Harris, será la triunfadora en estos comicios de EEUU y Donald Trump volverá a perder por segunda vez consecutiva. Ahora bien, este método no es infalible pues Lichtman predijo en el año 2000 que ganaría Al Gore, candidato del partido demócrata, cuando finalmente resultó victorioso George W. Bush.
Los puntos a cumplir para acceder a la dirección del Ejecutivo más poderoso del mundo son los siguientes:
- Mandato del Partido. Después de las elecciones de mitad del mandato, el partido en el poder tiene más escaños en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
- Sin contestación en las primarias. No hay contestación seria para la nominación del partido en el poder.
- El partido en el poder busca la reelección. El candidato del partido en el poder es el presidente en ejercicio.
- Terceros. No existen terceros partidos significativos o campañas independientes.
- Economía a corto plazo. La economía no está en recesión durante la campaña electoral.
- Economía a largo plazo. El crecimiento económico real per cápita durante el período es igual o superior al crecimiento medio durante los dos períodos anteriores.
- Cambio de política. La administración actual produce cambios importantes en la política nacional.
- Disturbios sociales. No hay malestar social sostenida durante el mandato.
- Escándalos. La administración actual no está contaminada por un gran escándalo.
- Fracaso exterior. La administración en funciones no sufre ningún fracaso importante en asuntos exteriores o asuntos militares.
- Éxito exterior. La administración en funciones logra un éxito en el extranjero o asuntos militares.
- Carisma del gobernante. El candidato del partido en el poder es carismático o un héroe nacional.
- Candidato poco carismático: El candidato del partido no es carismático ni un héroe nacional.
Lo último en Internacional
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
Últimas noticias
-
Más difícil todavía: Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel y Begoña, más unidos que nunca
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona