Trump se jacta de que logró «dos por uno» con el ataque en el que murieron Soleimani y Al Muhandis
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado en un encuentro con donantes que con el bombardeo en el que murió el general iraní Qasem Soleimani logró un «dos por el precio de uno» porque también falleció el ‘número dos’ de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) Abú Mahdi al Muhandis.
Trump ha relatado que Soleimani «estaba diciendo cosas malas de nuestro país» antes del ataque, razón por la que autorizó el mismo. «¿Cuánto tenemos que soportar seguir escuchando esta mierda? ¿Cuánto vamos a tener que escuchar?», se lamentó, según informa la CNN.
De hecho, Trump no se refirió a la «amenaza inminente» que se argumenta oficialmente desde su Administración como motivo del ataque sino que describió a Soleimani como un «destacado terrorista» que «estaba en nuestra lista» y «debería estar en su país» y no visitar otros países de la región.
Trump ha realizado estos comentarios durante una cena con donantes del Partido Republicano celebrada el viernes en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, en la que relató minuto a minuto cómo fue la operación en la que murió Soleimani, considerado un mártir en Irán.
En su intervención ha explicado cómo pudo ver cómo Soleimani llegó al Aeropuerto Internacional de Bagdad, donde fue recibido por Al Muhandis, ‘número dos’ de las FMP, una coalición de milicias progubernamentales iraquíes apoyadas por Teherán. Además era el líder de la milicia Kataib Hezbolá, pero Trump se refirió a él como «el líder de Hezbolá», un partido-milicia libanés claramente diferenciado de Kataib Hezbolá.
Trump pudo ver cómo los militares observaban el ataque desde «cámaras que estaban a millas de distancia, en el cielo». «Tienen dos minutos y once segundos de vida. Sin emociones. Dos minutos y once segundos de vida, señor», le explicaron los militares, según Trump. «Están en el coche. Están en un vehículo blindado. Señor, les queda aproximadamente un minuto de vida, señor. Treinta segundos. Diez, nueve, ocho,…», prosiguió.
«Entonces, de repente, ¡bum! Ya no están, señor. Desconectamos. Eso es lo último que supe de él», explicó en un relato que da muchos más detalles que los difundidos oficialmente. «Supuestamente era invencible», remachó.
En cuanto a la muerte del líder del Estado Islámico, Abú Bakr al Baghdadi, en un ataque estadounidense el 27 de octubre de 2019, Trump señaló que murió «gritando». «Gritaba. Estaba como loco», dijo, al tiempo que atribuyó al perro ‘Conan’, un pastor belga, «más mérito que el mío» por la muerte de Al Baghdad. «El perro ‘Conan’ se ha hecho muy famoso», indicó.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Una marcha, un mensaje: la apuesta de Moldavia por la igualdad y la democracia
-
Rusia lanza un ataque masivo sobre Odesa con drones y daña patrimonio protegido por la UNESCO
-
Un tribunal declara «inconstitucional» la medida de Trump para eliminar la ciudadanía de los hijos de los inmigrantes
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU