Trump se despide con una serie de polémicos indultos, entre ellos de condenados por la trama rusa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido este martes una nueva lista de indultos, entre ellos el de dos personas que se declararon culpables en la investigación sobre la supuesta trama rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, así como el de varios aliados republicanos condenados por delitos fiscales y contratistas militares involucrados en un tiroteo mortal contra civiles iraquíes.
Trump ha hecho realidad las sospechas de algunos de sus críticos, quienes alertaron de durante el tramo final de su mandato medraría en beneficio de sus afines, después de que a finales de noviembre otorgara el perdón presidencial a Michael Flynn, su primer asesor de Seguridad Nacional, quien se declaró culpable en 2017 de engañar al FBI acerca de sus contactos con Rusia.
En esta nueva ristra de indultos, destacan los de su antiguo asistente de campaña, George Papadopoulos, y el del abogado Alex van der Zwaan, quienes en 2017 fueron condenados por mentir al FBI durante la investigación llevada a cabo por el entonces fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
Además de otra serie de perdones presidenciales más mundanos, como el de un dentista de Pittsburgh condenado por emitir facturas falsas o el de un traficante de marihuana en Florida, Trump también ha decidido perdonar a cuatro contratistas de la empresa de seguridad Blackwater, condenados por el asesinato de una veintena de civiles en Bagdad en 2007.
Entre los congresistas republicanos indultados están Duncan Hunter, representante por California que se declaró culpable en 2019 por malversación de fondos públicos valorados en más de 200.000 dólares (unos 165.000 euros). Condenado a once meses de prisión y tres años de libertad vigilada, jamás pisó la cárcel.
Quien sí ha estado entre rejas desde octubre, en una cárcel de mínima seguridad de Florida, ha sido el que fuera congresista republicano por Nueva York, Chris Collins, condenado a 26 meses tras declararse culpable por conspirar para cometer un delito de fraude de valores.
El último de ellos, todos bajo recomendación de los aliados de Trump en el Congreso, ha sido Steve Stockman, antiguo representante de Texas y condenado por casi una docena de delitos fiscales, entre ellos fraude, lavado de dinero y malversación de fondos benéficos.
En este caso, la Casa Blanca ha explicado en su comunicado que la edad de Stockman, de 64 años, ha sido el principal motivo para librarle de la cárcel, ya que «su estado de salud corre el riesgo de empeorar durante la pandemia del coronavirus», enfermedad que ya contrajo en prisión, detalla el texto, en la que llevaba dos años de los diez a los que fue condenado.
Lo último en Internacional
-
La ONU denuncia ejecuciones en el régimen comunista de Corea del Norte por ver películas y series extranjeras
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
Últimas noticias
-
A la ‘caza’ del turista en una playa de Palma: robos violentos a punta de cuchillo
-
Abascal arrasa en Vistalegre: «La canción del verano debería haber sido ‘Pedro Sánchez, chulo de putas’»
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»