Trump desafía las amenazas tras sobrevivir al atentado: «Ni un mitin menos, no cortarán mi libertad»
El Servicio Secreto ha instado a Trump a no hacer mitines al aire libre después del atentato
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, candidato republicano, ha destacado este domingo que continuará celebrando grandes mítines al aire libre apenas dos semanas después del atentado que sufrió en Pensilvania. Trump ha desafiado así las amenazas tras sobrevivir al atentado: «Ni un mitin menos, no cortarán mi libertad».
«Continuaré haciendo mítines al aire libre, el Servicio Secreto ha acordado aumentar la seguridad», ha resaltado Trump, quien de momento sólo ha aparecido en espacios cerrados, como en la Convención Nacional Republicana de Milwaukee (Wisconsin). «Nunca permitiré que nadie detenga o impida mi libertad de expresión o reunión», ha destacado el ex presidente de Estados Unidos, después de que el Servicio Secreto le haya instado a renunciar a los mítines al aire libre debido a sus riesgos de seguridad añadidos después del atentado que sufrió en Butler (Pensilvania) el 13 de julio, cuando recibió un disparo en la cabeza.
Trump fue herido en su oreja derecha en Butler (Pensilvania), estado al que ha prometido volver para rendirle homenaje al bombero Corey Comperatore, de 50 años, quien recibió un disparo mortal mientras hacía de escudo humano protegiendo a sus hijas de las balas. Durante el atentado, el veterano de los Marines David Dutch, de 57 años, y el jubilado James Copenhaver, de 74 años, también resultaron gravemente heridos. Posteriormente, el autor del atentado, Thomas Matthew Crooks, fue abatido por un francotirador del Servicio Secreto.
En los días posteriores al atentado de Trump, el Servicio Secreto ha sido objeto de escrutinio por los fallos en seguridad, que casi le cuestan la vida al ex presidente. La directora de la agencia, Kimberly Cheatle, ha dimitido esta semana tras un intenso interrogatorio por parte de miembros del Partido Republicano y Demócrata del Congreso.
La Cámara de Representantes ha votado por unanimidad este miércoles a favor de crear un grupo de trabajo bipartidista para investigar el atentado sufrido por Trump. El grupo de trabajo de la Cámara de Representantes estará formado por siete republicanos y seis demócratas, y tendrá autoridad para citar a declarar.
La labor del grupo de trabajo se llevará a cabo «con rapidez, eficiencia y eficacia, y eso es lo que ha pedido el pueblo estadounidense», según ha explicado Mike Johnson, legislador de California, portavoz de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana.
Emitirá un informe final sobre sus conclusiones, el cual tendrá como fecha límite el 13 de diciembre de 2024, «incluyendo cualquier recomendación de reformas legislativas necesarias para prevenir futuros fallos de seguridad», según el texto de la resolución aprobada por la Cámara.
El Congreso ha tomado esta decisión después del fracaso del Servicio Secreto en su obligación de proteger a Donald Trump. Entre los últimos hallazgos, destaca la declaración del principal francotirador del equipo de los SWAT del condado de Beaver (Pensilvania), Jason Woods, que ha explicado que no hubo ninguna reunión con el Servicio Secreto para preparar la seguridad.
«Se suponía que íbamos a tener una reunión informativa cara a cara con los miembros del Servicio Secreto cuando llegaran», ha reconocido Jason Woods: «Eso nunca ocurrió». En este sentido, Woods ha explicado que la falta de comunicación fue parte del fallo crítico en la planificación que permitió a Thomas Matthew Crooks, de 20 años, apostarse en la zona con un rifle y disparar contra Trump varias veces.
Lo último en Internacional
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo
-
Auara y Esmerarte refuerzan su alianza para llevar agua potable a más comunidades
Últimas noticias
-
Dos muertos en un grave incendio que ya ha calcinado 5.000 hectáreas en Lérida
-
Ábalos sobre Cerdán: «Hay que ser muy burro para pensar que no vas a prisión si para la UCO eres el jefe»
-
Israel: historia, origen del Estado y su papel en el mundo actual
-
Ábalos: «La cárcel ablanda, Cerdán ya no es el mismo»
-
El Gobierno confirma el cambio en la regla y el palo es oficial: te van a quitar un 20% de tu pensión si estás en esta lista