Trump confirma que utilizará al ejército para deportar a los inmigrantes ilegales
La Guardia Nacional desplegada en la frontera entre México y EEUU en Arizona ayuda en la lucha contra el narcotráfico
Donald Trump ha confirmado este lunes en un mensaje en redes sociales que utilizará el ejército para realizar deportaciones masivas de inmigrantes ilegales. Además, el presidente electo de Estados Unidos ha destacado que declarará la emergencia nacional para abordar la crisis migratoria de Estados Unidos y la inseguridad en la frontera. Estas dos cuestiones fueron dos de sus grandes políticas de campaña de las pasadas elecciones presidenciales en las que arrasó a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. En Estados Unidos, hay alrededor de 11 millones de inmigrantes ilegales, según datos del Pew Hispanic Center.
El Congreso ha otorgado a los presidentes un amplio poder para declarar emergencias nacionales a su discreción, desbloqueando poderes de reserva. Durante su primer mandato, Trump utilizó esta medida poder para destinar más fondos para financiar la construcción del muro en los estados fronterizos (California, Arizona, Nuevo México y Texas), debido a la negativa de los legisladores del Congreso de entonces.
Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de la historia de inmigrantes ilegales, a partir del momento de su toma de posesión el próximo 20 de enero. Cualquier intento de utilizar tropas en servicio activo estaría sujeto a desafíos legales, ya que la Ley Posse Comitatus de 1878 limita el uso del ejército por parte del Gobierno federal para hacer cumplir la política nacional. En cambio, la ley no prohíbe que la Guardia Nacional preste servicio en funciones policiales, la cual han sido desplegados en zonas de combate como Afganistán o Irak.
Guardia Nacional en Arizona
Actualmente, en la frontera de Arizona está desplegada la Guardia Nacional. Este lunes la gobernadora de este estado fronterizo, la demócrata Katie Hobbs, ha anunciado que mantendrá a soldados de la Guardia Nacional para proteger la frontera con México de los cárteles de la droga. Hobbs ha destacado durante una conferencia de prensa en Nogales (Arizona), localidad fronteriza con México, que cooperará con la administración de Donald Trump, para asegurar la frontera: «Esta crisis requiere acción inmediata», ha subrayado la gobernadora demócrata, Katie Hobbs.
La gobernadora ha resaltado que en los últimos meses se ha realizado el decomiso de seis millones de pastillas fentanilo y 700 kilos de heroína y cocaína. «El uso de la Guardia Nacional ayuda a incrementar la vigilancia en la frontera y proporciona asistencia esencial a otras agencias», ha explicado.
En el puerto de entrada de Nogales se mantendrán 40 miembros de la Guardia Nacional como parte de un total de 170 asignados en total a la seguridad de la frontera de este estado. Los miembros de la Guardia Nacional no arrestan ni interrogan a inmigrantes ilegales, sino que ayudan a detectar los cargamentos de droga en los puertos de entrada.
Lo último en Internacional
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
Así es el cardenal papable Tagle: edad, origen y su obra eclesiástica
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo: horario, dónde ver y alineaciones del partido de Champions hoy en vivo
-
El Barcelona muere en la orilla ante el Mónaco y se queda sin Final Four
-
Lautaro Martínez adelanta al Inter en Milán con un gol tras una pérdida del Barcelona
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Inter de Milán: Gerard Martín y Eric son los laterales
-
A qué hora juega el Barça contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de la Champions por TV en directo y online