Trump defiende el ataque a Siria y proclama: «Misión cumplida»
«Misión cumplida». Donald Trump resumió en estas dos palabras su sentir tras el ataque a Siria. El presidente estadounidense elogió también a sus aliados en el bombardeo, Francia y Reino Unido. El Pentágono, por su parte, aseguró que el objetivo del ataque no es el de derrocar el régimen sirio, sino el de evitar nuevos casos de uso de armas químicas.
«Un ataque perfectamente ejecutado, el de anoche. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y por el poder de sus excelentes ejércitos. No se podía obtener mejor resultado. ¡Misión cumplida!», ha tuiteado Trump.
«Estoy orgullosísimo de nuestro gran Ejército. Uno que, pronto, después de gastaros los miles de millones de dólares que hemos aprobado, será el más extraordinario que nuestro país haya tenido jamás. ¡No habrá nada, ni nadie, que se le acerque!»
De la mano del presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra británica, Theresa May, Trump ha liderado la ofensiva más contundente contra objetivos del régimen de Bashar al Assad desde que estalló la guerra de Siria, dirigida contra su supuesto programa de armas químicas.
El Departamento de Defensa de EEUU, por su parte, ha asegurado que su intención con los bombardeos de esta madrugada sobre Siria no es la de «cambiar el régimen» en Siria, sino la de evitar nuevos casos de uso de armas químicas, ha declarado este sábado la portavoz del Pentágono, Dana White.
«Esta operación no significa que la política de EEUU haya cambiado, no pretendemos conseguir un cambio de régimen en Siria, fueron unos ataques muy precisos que persiguen evitar el uso del armamento químico», ha afirmado.
White aseguró que el único objetivo de EEUU en Siria «es la derrota de Estado Islámico», y que la operación del sábado «no viola el derecho internacional». La portavoz ha asegurado que EEUU apoya «al cien por cien el proceso de Ginebra de la ONU» y considera que el ataque del sábado «podrá estimular este proceso».
La representante ha afirmado que el Pentágono no está preparado para hacer públicas las pruebas del detonante de esta operación: el presunto uso del armamento químico por Damasco en la localidad siria de Duma, el pasado 7 de abril, ya que «muchas están relacionadas con los servicios de Inteligencia».
Sin embargo, la Casa Blanca ha indicado que la operación comenzó tras verificar datos referentes a las operaciones de coordinación entre oficiales del Ejército sirio antes de lanzar el ataque contra la ciudad.
La Casa Blanca también se ha basado en las imágenes de los impactos y de la población afectada en Duma, y de testigos que aseguran haber visto helicópteros Mi-8 sirios que lanzaron sobre la ciudad bombas de barril cargadas con armas químicas.
Además, White ha defendido el derecho del presidente Donald Trump a lanzar la operación pese a ciertas objeciones en el Congreso: «Estaba en su derecho a lanzar la operación», ha declarado la portavoz antes de relacionar la decisión con el artículo 2 de la Constitución estadounidense, que remite a sus competencias presidenciales extraordinarias, por encima del poder legislativo.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Portugal – España: una final en defensa del título
-
Marta Costa: su edad, su pareja y biografía de Ángela en ‘La Promesa’
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China
-
Badenas a OKDIARIO: «Volvemos para dar estabilidad al Ayuntamiento, lo hemos hecho por los valencianos»