Trump anula su visita oficial a Dinamarca porque el país se niega a «discutir la venta de Groenlandia»
Donald Trump no quiere discutir, razón por la que, según ha comunicado, ha decidido posponer su reunión con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, por su negativa a discutir «la compra de Groenlandia». «Basándome en los comentarios de la primera ministra Mette Frederiksen, que no tiene interés en discutir la compra de Groenlandia, pospondré nuestra reunión programada en dos semanas para otro momento», ha dicho el presidente.
Trump ha comentado que la primera ministra ha sido capaz de «ahorrar una gran cantidad de gastos y esfuerzos» para ambos países al ser «tan directa». «¡Le agradezco eso y espero volver a programar la reunión en algún momento en el futuro», ha detallado.
El presidente y la primera dama, Melania Trump, habían aceptado un invitación para visitar a la reina de Dinamarca, Margarita II, y se esperaba que participara en una serie de reuniones bilaterales, así como líderes empresariales, según la Casa Blanca. Según la cadena estadounidense CNN, tras las declaraciones de Trump se ha pospuesto todo su viaje a Dinamarca y no soóo su reunión con la primera ministra del país.
No está claro tampoco si al posponer la reunión con Frederiksen su visita programada a Varsovia, que formaba parte del mismo viaje y donde asistirá a ceremonias para conmemorar el 80 aniversario del comienzo de la II Guerra Mundial, se verá afectada. Frederiksen rechazó este domingo la posibilidad de vender Groenlandia a EEUU después de que varios altos cargos de Washington confirmaran el interés del presidente por este territorio del Ártico.
Larry Kudlow, asesor del Gobierno, ha afirmado que Trump ha pedido opiniones sobre la posibilidad de comprar Groenlandia, un país autónomo bajo cierto grado de gestión por el Gobierno de Dinamarca, a pesar de que las autoridades groenlandesas han indicado que el territorio no está en venta.
El Ejecutivo de Groenlandia lanzó un breve comunicado respondiendo que el territorio «no está en venta», mientras otros políticos daneses se declararon tan sorprendidos por la información que creían que se trata de una «inocentada», como señaló en su cuenta de Twitter el ex primer ministro danés Lars Lokke Rasmussen.
EEUU ya contempló la compra del Groenlandia el siglo pasado, pero su oferta fue rechazada por Dinamarca, encargada de los asuntos exteriores, política monetaria y defensa del territorio, situado entre el Ártico y el Atlántico Norte.
Temas:
- Dinamarca
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
Trump no descarta un tercer mandato: «Me encantaría hacerlo, tengo buenos datos en las encuestas»
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
Últimas noticias
-
Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno
-
Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
Guardiola convoca elecciones en Extremadura el 21 de diciembre
-
Puigdemont anuncia la ruptura con Sánchez: «Ha despreciado nuestros avisos, pasamos a la oposición»
-
¿Quiénes son los invitados de hoy de ‘Pasapalabra’? Famosos del 27 a 19 de octubre