Trump advierte a Irán sobre las armas nucleares: «El tiempo se agota, o pactamos o usamos la vía militar»
"Espero que negocie, porque de lo contrario tendremos que entrar por la vía militar y va a ser algo terrible", ha dicho Trump
La política exterior del Gobierno de Donald Trump ha marcado la actualidad de este viernes, jornada en la que el presidente de Estados Unidos no sólo ha amenazado a Putin con sanciones a Rusia, sino que también ha confirmado que ha enviado una carta al ayatolá Alí Jamenei para indicarle que «no permitirá» que Irán se haga con armas nucleares.
Trump se puso en contacto con el líder supremo iraní este jueves y le instó a reabrir las negociaciones sobre el programa nuclear de la república islámica. El magnate entiende que es el mejor camino para evitar que Teherán consiga tener en su poder un arma estratégica.
Además, también ha amenazado al ayatolá Alí Jamenei al indicarle que únicamente existen dos alternativas para encontrar una solución a este asunto. «Hay dos formas de abordar esto: o por la vía militar o pactando un acuerdo y preferiría esto último», ha advertido. Además, ha declarado que no está entre sus intenciones «hacer daño a la gente de Irán», dado que conoce «a muchos iraníes en este país» y «son un gran pueblo, pero viven bajo un régimen muy duro».
Trump avisa a Irán: «El tiempo se agota»
A ello ha añadido que «el tiempo se agota» y que hay que actuar ya: «Hay que hacer algo de una forma u otra». El inquilino de la Casa Blanca ha insistido en que «la otra opción será que haya que tomar medidas, porque Irán no debe obtener un arma nuclear», al mismo tiempo que ha reconocido que «no todo el mundo está de acuerdo», pero él sí cree que ambos países pueden «firmar un acuerdo que dé tan buen resultado como una victoria militar».
«En la carta vine a decirle que espero que negocie, porque de lo contrario tendremos que entrar por la vía militar y va a ser algo terrible», ha resumido en una entrevista con Fox News.
De esta manera, el magnate se ha reafirmado en lo que ya adelantó en The New York Post, cuando dijo que le gustaría «alcanzar un acuerdo con Irán sobre el tema de la no proliferación nuclear», y subrayó que «lo preferiría a bombardearlos por todas partes», porque «nadie quiere morir».
Durante su primer mandato, en 2018, Trump anunció la retirada unilateral de Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear con Irán alcanzado por Barack Obama tres años antes.
Temas:
- Donald Trump
- Irán
Lo último en Internacional
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave
Últimas noticias
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
El dinero que se lleva el ganador del Mutua Madrid Open
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica