Trump acaba admitiendo que Obama nació en Estados Unidos
El candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump reconoció este viernes que el actual mandatario Barack Obama nació en Estados Unidos, en una tentativa por cerrar una áspera polémica que lo mantuvo en el centro de la tormenta por unos cinco años. El presidente Obama «nació en Estados Unidos. Punto», dijo Trump en un breve discurso en Nueva York.
La interminable y estéril polémica sobre la nacionalidad de Obama se arrastraba desde 2011, impulsada por una corriente de opinión para la cual el actual mandatario no es estadounidense y por lo tanto no podía ser presidente.
El propio Trump fue durante años uno de los más ruidosos defensores de esa corriente de opinión, una visión estrechamente ligada a los sectores más conservadores del electorado.
En su discurso de este viernes, Trump dijo que su rival en la carrera presidencial, Hillary Clinton, «comenzó la controversia. Yo la he liquidado, si entienden lo que quiero decir». Poco antes del discurso de Trump, el propio Obama se refirió con ironía a la polémica.
«Yo siempre he estado muy seguro con respecto al lugar donde nací. Y pienso que la mayoría de los estadounidenses también», comentó Obama, quien dijo sentirse sorprendido «que un asunto de este tipo aparezca cuando tenemos tanto que hacer».
Obama nació el 4 de agosto de 1962 en Honolulu, Hawái, aunque comenzó su carrera política en el estado de Illinois. La divulgación de su certificado de nacimiento, en 2011, no logró poner punto final a la polémica.
Temas:
- Barack Obama
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
Últimas noticias
-
Los mercados imprescindibles de Madrid en lo que queda de septiembre
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
-
Esta en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida