Trudeau lleva a los Liberales de vuelta al poder en Canadá
El candidato conservador Stephen Harper reconoció su derrota y anunció su dimisión, poniéndole el punto y final a una etapa de nueve años en el poder: se trataba del segundo gobernante del G-8 con mayor longevidad en el cargo, por detrás de la alemana Angela Merkel.
El líder del Partido Liberal, de centro-izquierda, es hijo de Pierre Trudeau, quien fuese primer ministro en Canadá con una pequeña interrupción entre 1968 y y 1984. Justin Trudeau se convierte ahora en el heredero de una nueva dinastía al llegar al poder desde la tercera posición que le daban las encuestas antes de comenzar la campaña.
Trudeu recoge un país cuya influencia había virado hacia el oeste durante la década de Harper en el poder, con una economía muy basada en el petróleo y la austeridad y dejando algo de lado a una Quebec con cada vez menor peso demográfico en el país. Allí la caída del Partido Conservador ha sido más palpable que en ningún otro lugar. Incluso el bloque separatista, casi políticamente extinguido en los últimos años, han recuperado cierta representación.
“Hemos vencido al miedo con esperanza, hemos vencido al cinismo con trabajo duro, la negatividad y políticas de división con una visión positiva que una a los canadienses” afirmó Trudeau en su discurso tiunfal en Montreal. De momento, los mercados financieros no han reaccionado bien y el dólar canadiese se ha contraído ligeramente.
Entre los planes de Trudeau, además de cambiar las políticas de austeridad, se encuentran arreglar las malterchas relaciones con la administración Obama, que caracterizaron a su antecesor Harper, así como dejar el combate activo contra el Estado Islámico –centrándose en “labores humanitarias”- y darle una mayor importancia al cambio climático. Candadá se había distanciado de Naciones Unidas durante su mandato.
Durante la etapa de Harper en el poder Canadá evidenció una aseada política macroeconómica destacada por los mercados financiaeros, que les permitió sobrellevar sin vaivenes la crisis mundial, aunque las recientes caídas en el precio del petróleo comenzaban a hacer mella en sus números. Trudeau también prometió aumentar los impuestos a las clases altas y rebajarlos a la clase media.
Harper se va por la puerta de atrás
El ex presidente Harper ha presentado su dimisión, aunque no lo hizo en su discurso de felicitación sino a través de un comunicado posterior. No lo hizo durante su alocución en la ciudad de Calgary, lo que causó momentos de confusión en relación al comunicado, con rumores –desactivados- de que fuese falso.
Stephen Harper volverá ahora a Ottawa para preparar la cesión de poderes a Trudeau, y continuará como miembro del parlamento aunque ya no sea el líder del Partido Conservador. Ahora comenzará una carrera amplia por heredar el partido, después de encontrar a corto plazo un líder interino.
Temas:
- Justin Trudeau
Lo último en Internacional
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Tres detenidos en Francia por planear un atentado como el de Bataclán para «ahogar a infieles en sangre»
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
Últimas noticias
-
La juez pide al Júcar los registros del sistema de información hidrológica del Poyo el día de la DANA
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3