El tríplex de lujo de 600.000 dólares en Guarujá que condenó a Lula a 12 años de cárcel
El PT de Lula montó una trama corrupta similar a la de Kirchner para financiarse a través de ‘mordidas’
‘Operación Lava Jato’: el escándalo de corrupción de 3.200 millones € que tumbó a Lula y Rousseff
En enero de 2016, en pleno tsunami de la Operación Lava Jato, la Justicia brasileña citó a declarar a Lula por primera vez por supuestamente haber sido agraciado con un tríplex de lujo de 215 metros cuadrados valorado en 600.000 euros en la ciudad de Guarujá, la Marbella de la élite paulista, a cambio de favorecer a la constructora OAS en sus negocios con la petrolera estatal Petrobras por contratos de 25 millones de dólares. La prueba más comprometedora era una foto de Lula con Léo Pinheiro, presidente de OAS, en el apartamento en el momento en el que éste le entregaba las llaves, hechos que fueron admitidos por el mismo Pinheiro al ex juez Sergio Moro a cambio de una reducción de condena.
Lula fue acusado formalmente en septiembre de 2016 y condenado en 2017 a 8 años y 10 meses de cárcel. El juez Moro concluyó que el ex mandatario recibió sobornos de la empresa constructora OAS y que entre las ventajas recibidas figuraba este lujoso departamento en el litoral del estado de Sao Pablo. En segunda instancia, la pena fue elevada en 2018 a 12 años y 11 meses de prisión por la jueza Gabriela Hardt y Lula fue trasladado a una cárcel de Curitiba, en el estado de Paraná donde pasaría 580 días preso.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó en marzo de 2018 un recurso extraordinario de Lula para que se prohíba una posible orden de arresto hasta que el caso sea definitivamente cerrado en todas las instancias posibles («habeas corpus preventivo»).
Causa prescrita
A principios de marzo de 2021, el juez del Supremo Edson Fachin -que había sido elegido para ese puesto por el mismo Lula- anuló la sentencia de doce años y un mes de prisión por corrupción y blanqueo de capitales contra Lula que emitió un tribunal de Curitiba al considerar que no contaba con autoridad para hacerlo y que debía ser nuevamente juzgado por un tribunal federal.
En enero de 2022 un juzgado federal de Brasilia decidió archivar el caso del triplex de Guarujá por la que el expresidente Lula da Silva fue condenado por delitos de corrupción y blanqueo de capitales. La magistrada Pollyanna Alves dio como bueno el argumento de la Fiscalía de considerar nula la causa por la parcialidad que mostró durante el proceso el que fuera su instructor, el ex juez Sergio Moro.
Temas:
- Brasil
- Lula da Silva
Lo último en Internacional
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
Últimas noticias
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
La forma correcta de escribir: estube o estuve