Theresa May insiste a Stoltenberg en el compromiso de Reino Unido con la OTAN después del Brexit
La premier británica, Theresa May, ha trasladado al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber, el compromiso de su país con la Alianza Atlántica tras el Brexit en un encuentro que han mantenido en el 10 de Downing Street. “Reino Unido quiere seguir siendo una piedra angular de la Alianza. Creemos mucho en nuestra contribución a ella” le dijo May al secretario general en su encuentro.
May ha insistido en «la importancia continuada de la OTAN», recordando también el compromiso de Reino Unido de destinar el 2% del Producto Interior Bruto a Defensa, amén de hacer referencia a la contribución que hará para reforzar la presencia de la OTAN al este de Europa tras “la agresión rusa”.
Londres liderará la nueva punta de lanza de la Fuerza de Reacción Rápida de la OTAN, de 5.000 efectivos, capaz de desplegarse en días en 2017, que actualmente capitantea España, y también liderará uno de los cuatro batallones a desplegarse en los países bálticos y Polonia para disuadir a Rusia: Reino unido liderará el despliegue en Letonia.
Stoltenberg alienta un mayor gasto
Stoltenberg ha agradecido el compromiso de Reino Unido con la OTAN y el vínculo trasatlántico «liderando dando ejemplo» al destinar «más del 2% del PIB» a defensa, recordando que a otros aliados «les queda mucho» para alcanzar esta meta. «Un mayor gasto en defensa en Europa es importante para el vínculo trasatlántico, un reparto de la carga más justo entre Europa y Estados Unidos y es una parte importante de cómo adaptamos la OTAN a un entorno de seguridad más exigente», ha dicho el exprimer ministro noruego.
Stoltenberg ha elogiado la contribución de Reino Unido como nación marco de uno de los cuatro batallones en el flanco este, su papel para modernizar las cibercapacidades y su papel «clave» en la lucha contra el Estado Islámico, el hecho de que liderará la fuerza de muy alta disponibilidad el año que viene, así como su contribución a la operación de la OTAN en el Egeo para cortar el tráfico de inmigrantes irregular y a la operación de seguridad marítima en el Mediterráneo.
El secretario general de la OTAN ha asegurado a su salida de la reunión con May que la cita ha sido «muy buena». «Hemos subrayado la importancia del vínculo trasatlántico», ha explicado en declaraciones a la prensa.
Stoltenberg ha explicado que May le ha confirmado que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, le ha trasladado que «Estados Unidos seguirá compromiso con la OTAN, con el vínculo trasatlántico y con las garantías de seguridad para Europa», en línea con el mensaje que le trasladó a él mismo en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado viernes.
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de de Liga
-
A qué hora es el GP de San Marino: horarios y dónde ver por TV en directo la carrera de MotoGP 2025 online en vivo gratis