Theresa May consigue que el Parlamento prometa que no se opondrá al Brexit
La primera ministra británica Theresa May logró una victoria simbólica este miércoles al conseguir que el Parlamento, de mayoría proeuropea, prometiera no frenar ni retrasar el Brexit, a cambio de ser informado sobre sus planes para las negociaciones.
Originalmente se trataba de un texto laborista exigiendo que el Parlamento pueda escrutar los planes del gobierno conservador, antes de que empiecen las negociaciones con Bruselas.
Pero el gobierno le adosó una enmienda exigiendo al Parlamento que no retrase la activación, prevista para marzo de 2017, del Artículo 50 del Tratado Europeo de Lisboa, la notificación oficial de la salida de la Unión Europea e inicio de dos años de negociaciones para ultimar los detalles de la futura relación.
El Parlamento aprobó la moción inicial por 461 a 89 votos, y la moción con la enmienda por 448 a 75. «Cualquiera que vote contra la moción, estará tratando, en mi opinión, de boicotear el resultado del referéndum», dijo en el Parlamento el diputado conservador David Lidington, líder de la Cámara de los Comunes, que sustituyó este miércoles a May -de viaje- en la sesión semanal de preguntas al gobierno.
«Nuestra enmienda supone un importante desafío para quienes se sientan en la bancada de enfrente, que dijeron que respetarían el resultado del referéndum, pero cuyos actos sugieren que buscan cualquier oportunidad de boicotearlo», dijo en el debate David Davis, el ministro a cargo del Brexit, dirigiéndose a la oposición.
Es «una trampa», dijo el diputado laborista Ben Bradshaw. «No voy a votar activar el Artículo 50 en marzo cuando todavía no tenemos ni idea de qué clase de Brexit pretende el gobierno». El gran debate en el Reino Unido es si hay que conservar el acceso al mercado único europeo, o dar prioridad al control de la llegada de ciudadanos europeos, dos pretensiones incompatibles en los tratados del bloque.
Temas:
- Brexit
- Theresa May
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»