Terror talibán en Afganistán: acosan e intentan agredir a la periodista de la CNN en Kabul
La verdad tras el cambio radical de la reportera de CNN en Afganistán
El testimonio de un traductor afgano atrapado en Kabul: «Si me escuchan hablar en español, soy hombre muerto»
¿Quiénes son los talibanes que han tomado el poder en Afganistán?
Los talibanes se han hecho con el poder en Afganistán en apenas unos días y su Gobierno de represión y terror ya se nota en las calles, sobretodo contra las mujeres. Ya no se ven mujeres paseando en libertad, y las pocas que se arriesgan a salir se juegan la vida para defender sus derechos.
El radical cambio que ha vivido el país en cuatro días, desde que el domingo los radicales tomaran la capital Kabul, se ve reflejado perfectamente en la reportera de la CNN Clarissa Ward. La periodista hacía hasta el momento su trabajo con total normalidad, pero llegaron los talibanes y ha comenzado a ser acosada e incluso han intentado agredirla por hacer su trabajo.
Los talibanes no permiten que las mujeres trabajen. No permiten incluso que vayan solas por la calle o que no usen burka. En el vídeo que ha hecho público la propia cadena CNN, se ve como Clarissa es rodeada por un grupo de hombres que le gritan que se cubra el rostro, ya que únicamente se ha cubierto el pelo con un velo.
Los talibanes impiden que la periodista y el cámara hagan su trabajo. Se llega a ver cómo son agredidos para que dejen de grabar. Ellos sólo querían mostrar cómo el caos se ha apoderado en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul y la gente se agolpa para acceder e intentar huir del infierno talibán.
La reportera, de 41 años, ha desvelado que un radical talibán le «gritaba» que se «cubriera la cara» y que otro combatiente intentó agredir a su cámara para que dejara de grabar. Otra persona se dio cuenta de que eran periodistas y lograron detener la agresión.
Ward ha compartido el vídeo en sus redes sociales y ha valorado la situación en Afganistán. La periodista relata el caos que se vive en Kabul y la desesperación de los afganos por abandonar el terror talibán. «Honestamente, para mí, es un milagro que más personas no hayan resultado muy, muy gravemente heridas», ha dicho Ward.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Nahúm y la caída de Nínive: análisis histórico de su profecía
-
El infierno del futbolista Goran Milojevic: sus dos hijos, cabecillas de una red de tráfico de drogas
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
-
El Dijous Bo también brilla más que el sol
-
AMAMA contra las cuerdas: Andalucía da 10 días para que demuestre las «miles» de víctimas del cribado