Los talibanes se lanzan a por el control de las mezquitas para aterrorizar a la población afgana
Los talibanes continúan con su toma de poder sobre Afganistán. Han pasado casi dos semanas desde que el grupo extremista tomara la capital del país, Kabul, y ahora se lanzan al control religioso de la población. Este jueves, la recién instaurada ‘Comisión de Invitación y Orientación’ ha publicado un «aviso» dirigido a los imanes locales de cara al rezo del viernes, el día más importante para los musulmanes. De esta forma, los talibanes han comenzado a dar forma a sus políticas y a avisar a la población de que no admitirán ninguna desobediencia u oposición a sus leyes.
Lo que los talibanes difunden bajo la apariencia de «aviso» no es más que una amenaza velada a todo aquel que no cumpla sus directrices.
En este aviso dirigido a los predicadores musulmanes locales se da una principal directriz sobre cómo deberán realizarse los sermones de este viernes: «Esperamos de todos los estimados imanes que mañana, en los sermones del viernes, expresen la dignidad y la importancia religiosa de la obediencia al emir general y sus otros comandantes y observen los principios».
Con este «aviso», los talibanes remarcan la obligación de todos los ciudadanos afganos de obedecer, sin oponer resistencia, las órdenes de las nuevas autoridades impuestas por ellos, en este caso al emir general. Bien es sabida la fuerte represión y violencia con la que los talibanes gobernaron Afganistán durante su anterior mandato entre 1996 y 2001. Los horrores a los que se vió expuesta la población para que cumplieran con la ‘ley Sharia’ traspasaron fronteras: lapidaciones, ejecuciones públicas, castigos físicos, amputaciones, torturas, desapariciones, persecuciones…
Desesperación por huir
La desesperación aumentó este miércoles entre los miles de afganos dispuestos a todo para huir del nuevo régimen talibán. Miles de afganos se agolpan desde hace días a las puertas del aeropuerto, custodiado por más de 6.000 soldados de Estados Unidos, con la esperanza de subir a uno de los vuelos fletados por los países occidentales.
Pese a una situación especialmente caótica, 88.000 personas ya fueron evacuadas en aviones de Estados Unidos o de sus aliados desde el 14 de agosto, la víspera de la entrada de los talibanes en Kabul y de su regreso al poder, indicó la Casa Blanca.
Las operaciones se intensificaron en las últimas horas. Casi 19.000 personas en total fueron evacuadas en 24 horas entre el martes y el miércoles, de las cuales 11.200 por Estados Unidos y 7.800 por otros países. Entre ellos muchos temen por su vida, a menudo porque trabajaron para el gobierno derrocado o para las fuerzas de la OTAN en las últimas dos décadas de guerra.
Temas:
- Afganistán
- Kabul
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
Rusia tiembla con una decena de nuevos terremotos en 24 horas y la erupción de un 2º volcán, el Krasheninnikov
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
Últimas noticias
-
Entra a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina cuando con lo que encuentra
-
La Premier League planea lanzar su propio Netflix mientras Tebas mira a las musarañas
-
Daegu – Barcelona en directo online | Partido amistoso de pretemporada hoy en vivo
-
El Ibex 35 se acelera en la media sesión (+1,32%) hasta los 14.300 puntos impulsado por la banca
-
Las ex monjas de Belorado llegan a la prensa internacional tras enfrentarse a la Guardia Civil: «Es un secuestro»