El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
Sienta jurisprudencia para litigios relacionados con temas de género
La Ley de Igualdad de 2010 se refiere a la mujer por su sexo biológico
El Tribunal Supremo británico ha concluido que cuando la Ley en Reino Unido utiliza el término mujer se refiere al sexo biológico de una persona y, por tanto, deja fuera a las transexuales, al término de un proceso que ha dividido al movimiento feminista y que sienta jurisprudencia para futuros litigios donde puedan estar en duda derechos y obligaciones por razones de género.
El caso deriva precisamente de una disputa entre el Gobierno de Escocia y una asociación de mujeres a cuenta de las personas que podían beneficiarse de las leyes que establecen determinadas salvaguardas por razones de género, en particular una reforma de 2018 que obliga a que exista paridad en los consejos de administración de organismos públicos.
El Supremo británico ha sentenciado por unanimidad que la Ley de Igualdad de 2010, cuando incluye en su articulado el término mujer, «se refiere a la mujer biológica y al sexo biológico», aunque no lo diga expresamente, según los extractos del fallo.
«Aunque la palabra biológico no aparece en la definición, el significado habitual de estos términos corresponde con las características biológicas que hacen de un individuo un hombre o una mujer», reza el texto, recibido con júbilo en la sala por las feministas impulsoras del recurso, pero con preocupación por parte de organizaciones en defensa de las personas transgénero.
El juez Patrick Hodge ha subrayado durante la lectura que la sentencia no puede entenderse «como un triunfo de uno o más grupos de la sociedad sobre otro», un extremo que el Supremo ha querido señalar de manera específica apuntando que las personas trans siguen estando «protegidas» en caso de discriminación, también por razones de género si alegan que son percibidas a ojos de la otra parte como tal.
El Gobierno británico ha destacado que la sentencia arroja «claridad» y «confianza», tanto para las mujeres como para las instituciones que brindan servicios. «Siempre hemos apoyado la protección de los espacios para un único sexo basado en el sexo biológico», ha aseverado un portavoz del Ejecutivo de Keir Starmer.
Para la líder de la oposición, la conservadora Kemi Badenoch, se trata de «una victoria de todas las mujeres que se han enfrentado a abusos personales o han perdido su trabajo por defender lo obvio». A su juicio, «decir que ‘las mujeres trans son mujeres’ nunca fue verdad y tampoco lo es en la ley». «Las mujeres son mujeres y los hombres son hombres: no puedes cambiar tu sexo biológico», ha sentenciado Badenoch.
Lo último en Internacional
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
Últimas noticias
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Prohens: «No podemos permitir que venga gente con el único propósito de abusar de las ayudas públicas»
-
2025: el año de las «excepcionalidades» que caen siempre del lado del Barça
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el reparto de temas de la Gala 4
-
El Constitucional admite a trámite el recurso de Puigdemont para ser amnistiado y poder volver a España