Sunak dimite como líder de los conservadores de Reino Unido tras un batacazo electoral histórico
Se irá cuando "todos los arreglos para elegir sucesor" del partido "estén preparados": "Ha merecido la pena"
El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha comparecido este viernes en la puerta del número 10 de Downing Street para «asumir su responsabilidad» por el batacazo del Partido Conservador (tories) en las elecciones generales de este jueves, en las que los conservadores han obtenido el peor resultado en más de un siglo de historia, desde su fundación en 1834. Han pasado de estar 14 años en el poder a descalabrarse y ceder en favor de los laboristas, que han arrasado: Keir Starmer va a ser el nuevo primer ministro.
Sunak ha querido comunicar a la ciudadanía su decisión de abandonar el liderazgo de los conservadores tras la debacle de la formación antes de dirigirse al palacio de Buckingham. Allí la hará efectiva ante el rey Carlos III de Inglaterra.
Han sido apenas 5 minutos de comparecencia, aunque al primer ministro saliente le han sido suficientes para pedir disculpas a la ciudadanía británica con un «perdón» verbalizado, ante la que ha reconocido entender el «claro mensaje» que ha enviado el pueblo a través de las urnas: el de que «el Gobierno británico debe cambiar».
Además, Rishi Sunak ha aceptado «toda la responsabilidad por esta derrota» y, a continuación, también ha querido extender las disculpas que ha pronunciado a sus compañeros de partido por la situación en la que queda la formación tras los comicios. Sunak ha declarado que abandonará el liderazgo del mismo, aunque no lo hará de «manera inmediata», sino que esperará a que sean firmes «todos los arreglos formales para elegir sucesor», cuando «estén preparados».
«Ha merecido la pena ser vuestro primer ministro», ha pronunciado el primer ministro saliente, que asume la responsabilidad del fracaso de los conservadores, aunque consigue mantener su escaño.
Asimismo, ha querido subrayar algunos aspectos que entiende que han mejorado en el país: «La inflación ha vuelto a sus objetivos, las hipotecas han bajado y ha regresado el crecimiento»; «Reino Unido ha mejorado su posición en el mundo, reconstruido las relaciones con los aliados, liderado los esfuerzos globales para apoyar a Ucrania y se ha convertido en el hogar de una nueva generación de tecnologías transformadoras»; «este país es más seguro y más fuerte de lo que era hace 20 meses».
Por todos estos «logros» ha expresado en petit comité que se siente «orgulloso», y ha resaltado igualmente la restauración del Gobierno de unidad en Irlanda del Norte gracias al Marco de Windsor, que reconfiguró el escenario tras el Brexit.
Errores acumulados
Las encuestas previas a las elecciones dieron en el clavo al pronosticar que Keir Starmer llegaría a su nueva residencia en el 10 de Downing Street con una mayoría aplastante. La controvertida gestión de la crisis del covid que llevó a cabo Boris Johnson ha sido un lastre más a una cadena que arrancó con la decisión de David Cameron de convocar el referéndum del Brexit en 2016.
Desde Cameron, los errores se han ido acumulando: el fracaso en las negociaciones de Theresa May para cerrar una salida ordenada de la UE sin reavivar el conflicto con Irlanda; luego, Boris Johnson llegó con sus sucesivos escándalos; tras él, Liz Truss estuvo cerca de herir de muerte a la economía británica con sus planes económicos que hundieron la libra a mínimos de 37 años por el pavor que provocó en los mercados financieros en poco más de un mes en el cargo. Así fue, de hecho, cómo llegó al 10 de Downing Street Sunak, al que ésta cedió el poder, aunque la política migratoria confusa que ha llevado ha dejado el liderazgo tory vacío.
Por otro lado, un sonriente Keir Starmer compareció sonriente pasadas las 03:00 horas de la mañana en su distrito electoral de Holbron y St. Pancras. El nuevo premier electo declaró que «la gente ha hablado en todo el país y está lista para el cambio». «Habéis votado. Ahora nos toca a nosotros dar resultados», dijo frente a sus simpatizantes.
Keir Starmer ha logrado recuperar el poder para el Partido Laborista (labour) 14 años después de que los laboristas abandonaran el Gobierno, con Gordon Brown. El último compañero que consiguió una victoria aplastante fue Tony Blair -el laborista más votado desde que en 1997 lograse 417 parlamentarios-, en 2005.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
Últimas noticias
-
Laura Moure destapa el gran secreto de ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿No lo sabes?»
-
Éste sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que estalle, según la IA
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos