Zelenski a la banca Suiza: «Tomen medidas contra los oligarcas rusos, ahí yace parte de su dinero»
El ministro de Exteriores ruso asegura que la paz llegará si Ucrania renuncia a formar parte de la OTAN
Al menos 50 muertos en el bombardeo ruso de un cuartel del Ejército ucraniano en Mykolaiv
El FMI alerta de que la economía de Ucrania podría caer un 35% en 2022 si la guerra se prolonga
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido a Suiza que tome medidas para obligar a los oligarcas rusos que reconsideren su apoyo al presidente ruso, Vladimir Putin. Así, ha instado a las autoridades del país a que «tomen medidas contra los oligarcas rusos» porque, «ahí yace parte de su dinero». Para Zelenski, los oligarcas «están ayudando a librar la guerra en su país desde la seguridad de las hermosas ciudades suizas».
El presidente ucraniano ha agradecido a Suiza su apoyo desde que el pasado 24 de febrero, Rusia ordenó la invasión sobre su país. Sin embargo, Zelenski sigue pensando que «sus bancos son donde yace el dinero de la gente que desató esta guerra. Eso es doloroso. Es también una lucha contra el mal, que les congelen las cuentas. Eso también sería una pelea», advirtió.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la invasión a Ucrania, pero lo cierto es que, hasta ahora, tiene el respaldo de sus oligarcas. Por ello, los ucranianos creen que sus pueblos son destruidos por el apoyo de personas que viven en Europa. «Viven y disfrutan de propiedades y lujos en el viejo continente. Realmente sería bueno despojarlos de este privilegio» continuó Zelenski.
En este conflicto, Suiza ha adoptado plenamente las sanciones de la UE, aunque no es miembro de la Unión. Los ucranianos que agradecen su posición piden a sus autoridades ir más allá contra los grandes oligarcas rusos.
«Reducir el daño de sus propios errores»
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha instado a Rusia a mantener conversaciones de paz «para reducir el daño de sus propios errores» y «restaurar la integridad territorial y la justicia» tras tres semanas de invasión rusa en el país.
«Las conversaciones locales sobre la paz y la seguridad para Ucrania son la única oportunidad para Rusia de reducir el daño de sus propios errores. De lo contrario, las pérdidas de Rusia serán tales que no tendrá suficientes generaciones para levantarse», ha señalado el mandatario ucraniano.
Al margen de las negociaciones, Zelenski ha resaltado que más de 180.000 civiles han sido evacuados y rescatados a través de corredores humanitarios, aunque «los ocupantes continúan bloqueando la entrega de suministros humanitarios en la mayoría de direcciones».
«Esta es una táctica absolutamente consciente. Tienen una orden clara de hacer todo lo posible para que la catástrofe humanitaria en las ciudades ucranianas se convierta en un argumento para que los ucranianos cooperen con los ocupantes. Esto es un crimen de guerra y responderán por ello», ha asegurado.
Lo último en Internacional
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
Masivas protestas ciudadanas en México contra la presidenta izquierdista y antiespañola Sheinbaum
-
María Corina Machado llama al Ejército venezolano a abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura
-
‘Operación Lanza del Sur’: Trump confirma que «ha tomado una decisión» sobre Venezuela y señala a México
-
Trump pide «entre 1.000 y 5.000 millones» a la BBC por editar su discurso
Últimas noticias
-
Un Alcaraz tocado encalla ante la versión maestra de Sinner
-
¿De quién es el «helicóptero amarillo» que llevó a Sánchez y Begoña Gómez a Arties este fin de semana?
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense