Suecia estudia pagar 30.000 euros a los inmigrantes que abandonen el país de forma voluntaria
Ahora pueden optar a un pago de 10.000 coronas suecas (unos 880 euros)
Suecia estudia pagar 350.000 coronas suecas (unos 30.800 euros) a los inmigrantes que abandonen el país de forma voluntaria. Así lo ha anunciado el ministro de Migración, Johan Forssell, en una comparecencia junto a representantes del resto de partidos de coalición: Moderados, Cristianodemócratas y Liberales, así como de los ultraderechistas Demócratas Suecos.
En la actualidad, los inmigrantes que regresen de forma voluntaria a sus países desde Suecia pueden optar a un pago de 10.000 coronas suecas (880 euros) por adulto y a la mitad de esta suma por niño, pero según Forssell prácticamente nadie está haciendo uso de esta oportunidad.
«Puede que perciban que la vida en Suecia no haya salido como querían, que estén atascados o que sean más mayores y quieran regresar al país del que vinieron originalmente», dijo Forssell en relación a los destinatarios del plan.
El Ejecutivo encabezado por Ulf Kristersson no tiene un objetivo numérico concreto en relación al número de migrantes que podrían abandonar Suecia en base a esta medida, que según está previsto podría entrar en vigor a partir de 2026.
Los presupuestos de ese año asignarán 1.400 millones de coronas suecas para este plan (el equivalente a 122 millones de euros), lo que implicaría que 4.000 individuos pueden recibir la cantidad máxima estipulada.
Para poder solicitar esta ayuda, que en la actualidad está cifrada en 10.000 coronad, los migrantes deben hallarse en Suecia de forma legal y contar un permiso de residencia válido, ya sea por razones de trabajo, familiares o de protección internacional.
Lo último en Internacional
-
Apagón en España: qué debe llevar el kit de supervivencia que la UE recomendó hace un mes
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Scholas Occurrentes: la Fundación creada por el Papa Francisco
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»