El presidente de Somalia declara el estado de guerra y da a Al Shabaab 60 días para rendirse
El presidente de Somalia, Mohamed Abdullahi ‘Farmajo’, ha declarado este jueves el estado de guerra en todo el país africano contra el grupo terrorista Al Shabaab, a cuyos integrantes ha dado un plazo de 60 días para participar de una amnistía.
«Estamos en estado de guerra y pido a todos los somalíes que colaboren con nosotros», ha declarado el presidente, vestido de uniforme militar, un día después de un atentado de Al Shabaab con coche bomba en Mogadiscio que dejó al menos seis muertos y 14 heridos. Horas después, otro ataque con morteros frente a la Embajada de Qatar dejó otros cuatro heridos más.
«Este estado de guerra no será unilateral. Implicará a ambos bandos y Dios estará de nuestro lado», ha añadido el presidente de Somalia, quien ha dado instrucciones a las agencias de seguridad y a los mandos militares para que «estén preparados».
«Tienen instrucciones de garantizar la seguridad de Mogadiscio y del resto de regiones del país, y pido al público que colaboren con estas agencias», ha manifestado el presidente, según informa el portal Goobjoob News.
Temas:
- Al Shabaab
- Somalia
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano