Detenida una vicepresidenta del Parlamento Europeo en un operativo contra sobornos ligados a Qatar
En total, se han efectuado 16 registros domiciliarios en Bruselas
La UE impedirá pagos en efectivo superiores a 10.000 euros para frenar el blanqueo de capitales
La socialdemócrata griega Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo, ha sido detenida para ser interrogada dentro del marco de una macroinvestigación por supuesta corrupción de diferentes eurodiputados, entre ellos socialistas europeos, a los que Qatar, país anfitrión del controvertido Mundial, habría pagado para que defendieran los intereses económicos y políticos de este país del Golfo Pérsico en la Unión Europea.
Kaili es una de los 14 vicepresidentes del Parlamento Europeo, institución parlamentaria que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos de la Unión Europea que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa.
En total, se han efectuado 16 registros domiciliarios en Bruselas y se han arrestado a cuatro personas. Entre ellas, según la prensa belga, estaría la pareja de Kaili, el ex eurodiputado italiano del partido político europeo Socialistas y Demócratas Pier Antonio Panzeri, cuya agrupación actualmente está presidida por Iratxe García Pérez, del PSOE; así como el presidente de la Confederación Europea de Sindicatos, Luca Visentini; un asistente parlamentario y un lobista, cuyas identidades no se han facilitado.
Entre otros, aunque todavía no se han presentado ante el juez, serían sospechosos de corrupción, organización criminal y blanqueo de capitales.
El modus operandi: pagar sustanciales cantidades de dinero y ofrecer importantes regalos a terceros con una posición política o estratégica importante en el seno del Parlamento Europeo.
La Fiscalía ha confirmado que durante los registros se han confiscado material informático, teléfonos móviles y alrededor de 600.000 euros en efectivo. Según la prensa belga, medio millón de euros en efectivo se habrían localizado en casa de Panzeri, quien ahora es presidente de la asociación Fight Impunity, dedicada a diferentes causas, entre ellas, luchar contra la impunidad por violaciones graves de los derechos humanos o crímenes contra la humanidad.
«Durante varios meses, los investigadores de la policía judicial han sospechado que un Estado del Golfo ha intentado influir en las decisiones económicas y políticas del Parlamento Europeo», se ha indicado desde la fiscalía federal en un cauto comunicado distribuido a la prensa en clara referencia a Qatar.
Entre las últimas polémicas desatadas alrededor de este país del Golfo Pérsico, destaca el proceso de elección de Qatar como sede del Mundial, el clima y el cambio de fecha, las condiciones de los trabajadores, la suspensión de Rusia, la situación del colectivo LGBTQ, los derechos de las mujeres o las acusaciones contra Qatar por apoyo al terrorismo.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz