Siria asegura querer recuperar los Altos del Golán «con todos los medios posibles»
El Gobierno de Siria ha condenado este viernes los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los que afirmó que "es el momento" de que Washington reconozca la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán y ha subrayado que Siria está decidida a recuperar la zona ocupada por Israel "con todos los medios posibles".
Una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores sirio ha indicado que las declaraciones de Donald Trump muestran «el sesgo ciego de Estados Unidos» hacia Israel, según ha recogido la agencia estatal de noticias siria.
Además la fuente ha recalcado que los comentarios del presidente estadounidense no cambian «la realidad de que el Golán era y seguirá siendo sirio, árabe».
«La nación siria está más decidida a recuperar este precioso pedazo de tierra nacional siria con todos los medios posibles», ha afirmado.
Trump ha afirmado este jueves que «es el momento» de que Washington «reconozca plenamente» la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, ocupados por el Ejército israelí durante la guerra de 1967.
«Tras 52 años es el momento de que Estados Unidos reconozca plenamente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, que son de importancia estratégica y seguridad fundamental para el Estado de Israel y la estabilidad regional», dijo en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reaccionó rápidamente dando las gracias a Trump por «reconocer con valentía la soberanía israelí sobre los Altos del Golán».
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.
Este reconocimiento colmaría otra de las aspiraciones israelíes, después de que el Gobierno de Trump trasladara la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, reconociendo así a la Ciudad Santa como capital del país, en contra del consenso internacional sobre la necesidad de que su estatus se acuerde en un eventual diálogo de paz.
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en diciembre una resolución –con el apoyo de 128 de los 193 países de la ONU– en la que instó a Estados Unidos a dar marcha atrás, lo que no ha tenido lugar.
Lo último en Internacional
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»