Siria asegura querer recuperar los Altos del Golán «con todos los medios posibles»
El Gobierno de Siria ha condenado este viernes los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los que afirmó que "es el momento" de que Washington reconozca la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán y ha subrayado que Siria está decidida a recuperar la zona ocupada por Israel "con todos los medios posibles".
Una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores sirio ha indicado que las declaraciones de Donald Trump muestran «el sesgo ciego de Estados Unidos» hacia Israel, según ha recogido la agencia estatal de noticias siria.
Además la fuente ha recalcado que los comentarios del presidente estadounidense no cambian «la realidad de que el Golán era y seguirá siendo sirio, árabe».
«La nación siria está más decidida a recuperar este precioso pedazo de tierra nacional siria con todos los medios posibles», ha afirmado.
Trump ha afirmado este jueves que «es el momento» de que Washington «reconozca plenamente» la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, ocupados por el Ejército israelí durante la guerra de 1967.
«Tras 52 años es el momento de que Estados Unidos reconozca plenamente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, que son de importancia estratégica y seguridad fundamental para el Estado de Israel y la estabilidad regional», dijo en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reaccionó rápidamente dando las gracias a Trump por «reconocer con valentía la soberanía israelí sobre los Altos del Golán».
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.
Este reconocimiento colmaría otra de las aspiraciones israelíes, después de que el Gobierno de Trump trasladara la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, reconociendo así a la Ciudad Santa como capital del país, en contra del consenso internacional sobre la necesidad de que su estatus se acuerde en un eventual diálogo de paz.
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en diciembre una resolución –con el apoyo de 128 de los 193 países de la ONU– en la que instó a Estados Unidos a dar marcha atrás, lo que no ha tenido lugar.
Lo último en Internacional
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
Última noche del adiós al Papa Francisco: horas de cola con fieles que recuerdan cómo fue con Juan Pablo II
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
El misterio que oculta la basílica de Santa María la Mayor donde descansará el Papa: «Aquí está…»
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladímir para!»
Últimas noticias
-
Lección de Francia a Tebas: adelanta al viernes el partido del PSG para que prepare mejor la Champions
-
Pánico entre los expertos: un continente se parte en dos y ya está creciendo un nuevo océano
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, dispuesto a descubrir el secreto de Luz
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel