Singapur se perfila como sede para el encuentro entre Donald Trump y Kim Jong Un
El presidente estadounidense Donald Trump ha señalado este lunes que confía en que se reunirá próximamente con Kim Jong Un, que le gusta la idea de hacerlo en la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas, y que también se maneja a Singapur como posible sede.
«Creo que la cumbre tendrá lugar, y personalmente creo que será un éxito», afirmó en una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Nigeria Muhamadu Buhari, aunque dijo preferir la Zona Desmilitarizada como sede: «lo que me gusta de ella es que uno está ahí, y si las cosas salen bien, habrá una gran celebración en el lugar, no en un tercer país».
Las negociaciones siguen su curso pero el presidente Donald Trump, sugirió este lunes que la histórica cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, se realice en la localidad de Panmunjom, en la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide la península coreana.
«Varios países son considerados para la reunión, pero ¿la Casa de la Paz, en la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur no sería mas representativa, más importante y más duradera que un tercer país? ¡Simplemente, pregunto!», tuiteó Trump sobre este encuentro previsto para junio.
Concesiones
Del mismo modo, ir a Pyongyang sería probablemente percibido como una concesión simbólica demasiado fuerte al presidente estadounidense, mientras que China aparece a ojos de Washington como un aliado demasiado cercano a Corea del Norte.
El tuit de Trump y sus comentarios de los últimos días, parecen en todo caso confirmar una cosa: van por buen camino para concretar una cumbre que hasta hace pocas semanas parecía inimaginable.
La administración estadounidense expresa incluso un optimismo prudente, por boca de su nuevo secretario de Estado, Mike Pompeo quien -luego de viajar a Pyongyang, donde se reunió con Kim Jong Un hace un mes, cuando aún era jefe de la CIA- afirmó que constata una «verdadera oportunidad» de avanzar con Corea de Norte.
Durante el fin de semana, Pompeo reveló que habló con el dirigente norcoreano sobre un «mecanismo completo, verificable, irreversible», para la «desnuclearización» del hermético país.
«Tenemos la obligación de comprometernos en negociaciones diplomáticas para tratar de encontrar un solución pacífica a fin de que los estadounidenses no corran riesgos a causa de Kim Jong Un y su arsenal nuclear», afirmó Pompeo.
Esta perspectiva, junto a la exitosa reunión intercoreana permitieron acelerar los preparativos para la cumbre Trump-Kim.
Seúl afirma que Corea del Norte ha prometido cerrar su sitio de ensayos nucleares en semanas e invitó a expertos en armas estadounidenses a verificar el procedimiento.
Kim también dijo a Moon que el Norte no necesitará armas nucleares si Estados Unidos promete no invadir su país, dijeron oficiales surcoreanos.
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025