Siguen las muertes en Venezuela por falta de medicinas: adiós al cantante Adrián Guacarán
Un venezolano recordado por haberle cantado en su niñez al papa Juan Pablo II murió en Venezuela por falta de medicinas para tratarse una insuficiencia renal, según han informado este viernes fuentes de su entorno.
Adrián Guacarán falleció la noche del jueves a los 44 años al no conseguir un medicamento que necesitaba para controlar la acumulación de líquidos por su enfermedad, dijo a la AFP José Rivero, funcionario del Parlamento, donde el cantante trabajaba desde hacía una década.
Murió en un hospital público de Caracas
«Se nos fue buscando medicamentos que finalmente no se consiguieron», comentó Rivero, dirigente sindical del Legislativo, donde el artista servía como empleado administrativo.
Guacarán publicó el pasado 6 de noviembre un último mensaje en Twitter pidiendo el fármaco que necesitaba: «Saludos a todos. Yo, ADRIÁN GUACARÁN, solicito con urgencia para mí ALDACTONE DE 100 MG. Dios les pague», escribió difundiendo su número telefónico, una práctica habitual entre pacientes venezolanos.
Saludos a todos Yo ADRIÁN GUACARAN solicito con urgencia para mí ALDACTONE DE 100 MG. Tlf 04167082481, Dios les pague
— Adrian Guacaran (@guacaran_blanco) November 6, 2017
«El Peregrino» fue el tema principal de un álbum del cual fueron vendidas 100.000 copias.
Venezuela, declarada en default selectivo por calificadoras de riesgo a raíz del pago atrasado de su deuda externa, sufre una severa crisis económica caracterizada por la escasez de alimentos y medicinas.
Desabastecimiento del 95%
Según la Federación Farmacéutica, el desabastecimiento de medicamentos alcanza 90%, y en el caso de enfermedades crónicas, 95%.
La mengua se profundizó por el drástico recorte de importaciones que aplicó el gobierno ante la caída del precio del petróleo en 2014, para servir la deuda, entre otros aspectos.
Rivero comentó que el cantante recibió tratamiento mientras tuvo cobertura de un seguro médico que le proveía el Parlamento, de mayoría opositora, y que fue reducida porque el gobierno tiene sin presupuesto a la cámara.
«Cuando nos lo quitaron tuvo que ir al servicio público donde no hay medicamentos», dijo.
Temas:
- Medicamentos
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
OKDIARIO te invita a su V Jornada OKTURISMO, el encuentro clave sobre las nuevas tendencias turísticas
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
España – Bélgica: a qué hora juega hoy y dónde ver por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar