Abe anticipa elecciones en Japón aprovechando su popularidad tras los misiles de Corea del Norte
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha anunciado este lunes que disolverá la Cámara Baja del Parlamento de Japón este próximo jueves para poder convocar elecciones anticipadas, con las que busca lograr un nuevo mandato con el que superar lo que ha denominado como «una crisis nacional».
Abe busca apoyos para poder mantener una postura dura frente a las reiteradas amenazas de lanzamientos de misiles y ensayos nucleares de Corea del Norte.
«Disolveré la cámara baja el 28 de septiembre», ha comunicado el primer ministro japonés este lunes durante una conferencia de prensa transmitida por televisión. Horas antes, Natsio Yamaguchi, el líder del partido socio de coalición de Abe, Nuevo Komeito, aseguró que los comicios se celebrarían el próximo 22 de octubre.
De acuerdo con los expertos, la decisión de Abe es una maniobra para aprovechar el reciente incremento en sus índices de aprobación y la desarticulación de la oposición. El apoyo al primer ministro japonés se había hundido por debajo del 30% en algunas encuestas de julio, debido a varios escándalos.
Su popularidad mejoró un poco después de una reorganización del gabinete a principios de agosto y, desde entonces, ha aumentado debido a las preocupaciones por Corea del Norte, que este viernes lanzó un misil balístico sobre Japón, siendo el segundo movimiento en menos de un mes.
Abe, cuyos índices de aprobación han subido más de un 20% en los últimos meses, espera que su bloque de gobierno pueda mantener la mayoría en la Cámara Baja aunque pierda la «súper mayoría» de dos tercios, necesaria para lograr su meta de revisar la constitución pacifista aprobada después de la Segunda Guerra Mundial.
Lo último en Internacional
-
La Policía de Mánchester mató a una de las víctimas al tratar de abatir al terrorista de la sinagoga
-
Una segunda flotilla pro-Hamás intentará llegar a Gaza tras el fracaso de la Global Sumud
-
Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en todos los colegios de El Salvador
-
Un soldado israelí denuncia que el barco de Ada Colau de la flotilla no llevaba ayuda humanitaria
-
Al menos 2 muertos y más de 400 detenidos en Marruecos durante las protestas del grupo GenZ 212
Últimas noticias
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron sobresueldos del PSOE con dinero en efectivo
-
David Gordo: «La convocatoria de Gonzalo le viene bien a él y a nosotros»
-
Una multitud de africanos rodea y agrede a varios agentes durante una detención en Son Gotleu
-
Un hombre mata a su madre en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El marroquí detenido por el asesinato del historiador de Almería se niega a declarar ante el juez