Los seis detenidos por el asesinato del candidato Villavicencio son colombianos
Hace días Fernando Villavicencio denunció los vínculos del narcotráfico con Gustavo Petro, presidente de Colombia
Políticos españoles lamentan el asesinato de Villavicencio y señalan al narcoterrorismo de izquierdas
Las seis personas detenidas en Ecuador por su participación en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio tienen nacionalidad colombiana, según los últimos datos facilitados por el Gobierno, que ha prometido seguir trabajando para depurar tanto la responsabilidad material como intelectual de un crimen que ha enlutado al país sudamericano a poco más de una semana de las elecciones.
Hace días Fernando Villavicencio denunció los vínculos del narcotráfico con Gustavo Petro, presidente de Colombia, y también exigió investigar los vínculos de una candidata correísta con la familia Petro.
🚨 | Justo hace días Fernando Villavicencio denunciaba el narcotráfico en la región y el vínculo del Gobierno de Gustavo Petro con el narcotráfico. pic.twitter.com/2tObQSk3Tw
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) August 10, 2023
Sí ha fallecido uno de los sospechosos, tras ser alcanzado en un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad en una persecución. Este hombre ya había sido detenido el pasado mes de junio, acusado de tenencia de armas.
El ministro del Interior, Juan Zapata, ha confirmado además el registro de varias viviendas y la incautación de armas, munición y droga. A su juicio, este crimen, que ha tachado de «terrorista», es «un intento de sabotaje a las próximas elecciones», que siguen en pie a la espera de que el partido de Villavicencio, Movimiento Construye, determine si cubre su hueco.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha decretado el estado de excepción en todo el país durante 60 días, lo que amplía los poderes de las principales fuerzas de seguridad, incluido el Ejército. El ministro de Defensa, Luis Lara, ha comparecido también ante los medios para subrayar que «las Fuerzas Armadas brindarán la seguridad para la realización de los comicios» y prometer «mano dura».
«El voto es la respuesta a las mafias», ha señalado Lara, acompañado de los principales mandos militares. El ministro considera que estas mafias «le han declarado a la guerra a Ecuador», por lo que ha llamado a perseguir no sólo a sus miembros sino también «a los que las financian y a los que las protegen».
Lo último en Internacional
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
-
Trump dice estar «muy enfadado» y «cabreado» con Putin y le amenaza con aranceles si no termina la guerra
-
Donald Trump desafía al mundo: «Conseguiremos Groenlandia al 100%»
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
Últimas noticias
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, domingo 31 de marzo?
-
Sánchez tritura la Constitución
-
Cacería contra la ‘tecnocasta’: Díaz exige desvelar a Idealista su algoritmo tras pedirlo a Musk y a Uber
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
Criteria entrará en Europastry: el brazo inversor de La Caixa quiere adquirir un 20%