Los seis detenidos por el asesinato del candidato Villavicencio son colombianos
Hace días Fernando Villavicencio denunció los vínculos del narcotráfico con Gustavo Petro, presidente de Colombia
Políticos españoles lamentan el asesinato de Villavicencio y señalan al narcoterrorismo de izquierdas
Las seis personas detenidas en Ecuador por su participación en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio tienen nacionalidad colombiana, según los últimos datos facilitados por el Gobierno, que ha prometido seguir trabajando para depurar tanto la responsabilidad material como intelectual de un crimen que ha enlutado al país sudamericano a poco más de una semana de las elecciones.
Hace días Fernando Villavicencio denunció los vínculos del narcotráfico con Gustavo Petro, presidente de Colombia, y también exigió investigar los vínculos de una candidata correísta con la familia Petro.
🚨 | Justo hace días Fernando Villavicencio denunciaba el narcotráfico en la región y el vínculo del Gobierno de Gustavo Petro con el narcotráfico. pic.twitter.com/2tObQSk3Tw
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) August 10, 2023
Sí ha fallecido uno de los sospechosos, tras ser alcanzado en un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad en una persecución. Este hombre ya había sido detenido el pasado mes de junio, acusado de tenencia de armas.
El ministro del Interior, Juan Zapata, ha confirmado además el registro de varias viviendas y la incautación de armas, munición y droga. A su juicio, este crimen, que ha tachado de «terrorista», es «un intento de sabotaje a las próximas elecciones», que siguen en pie a la espera de que el partido de Villavicencio, Movimiento Construye, determine si cubre su hueco.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha decretado el estado de excepción en todo el país durante 60 días, lo que amplía los poderes de las principales fuerzas de seguridad, incluido el Ejército. El ministro de Defensa, Luis Lara, ha comparecido también ante los medios para subrayar que «las Fuerzas Armadas brindarán la seguridad para la realización de los comicios» y prometer «mano dura».
«El voto es la respuesta a las mafias», ha señalado Lara, acompañado de los principales mandos militares. El ministro considera que estas mafias «le han declarado a la guerra a Ecuador», por lo que ha llamado a perseguir no sólo a sus miembros sino también «a los que las financian y a los que las protegen».
Lo último en Internacional
-
Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Así es el mapa revelado por el Mossad de la implantación de los terroristas de Hamás en Europa
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
Últimas noticias
-
Felipe VI reivindica el legado de Juan Carlos I en la imposición del Toisón de Oro a la Reina Sofía
-
El PP fulmina al presidente de la diputación de Almería tras su imputación en la trama de las mascarillas
-
Tellado pinta la cara a Intxaurrondo en directo: «Me preocupa que hable de golpismo judicial en TVE»
-
Luces de Navidad en Barcelona 2025: cuándo se encienden, horario y las mejores calles
-
Temporal desatado en Baleares: fuertes tormentas, granizo, viento huracanado y olas gigantes