La seguridad de López Obrador estará formada por médicos, abogados e ingenieros
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este jueves que el llamado Estado Mayor Presidencial, compuesto por militares, policías y civiles, dejará de encargarse de su seguridad y ahora lo hará un grupo multidisciplinario.
Tras una reunión en el Palacio Nacional con el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, López Obrador ha asegurado que el nuevo equipo no estará compuesto necesariamente por expertos en el asunto de seguridad sino por abogados, médicos e ingenieros.
«Van, seguramente, a tomar un curso, una capacitación, pero no para el manejo de armas, sino para que haya una protección mínima, para que ayuden, faciliten las cosas», ha explicado López Obrador. «Todos ellos van a tener un nivel académico», ha añadido.
El actual Estado Mayor Presidencial cuenta con 2.021 efectivos, de los cuales 1.586 son militares de las tres fuerzas armadas, 52 policías y 383 civiles, según cifras del Gobierno, que se encarga de la seguridad del presidente y de su familia, así como de otros funcionarios de alto rango.
López Obrador ha reiterado que el Estado Mayor Presidencial pasará a ser parte de la Secretaría de Defensa y que a él lo cuidarán los policías, los soldados, los marinos y los ciudadanos. Desde que ganó las elecciones, el presidente electo, se desplaza con una seguridad reducida.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»