El secretario de Defensa de EEUU se rebela contra Trump por el despliegue del Ejército contra las protestas
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo este miércoles que se opone al uso de una ley que permite movilizar a los militares para frenar la ola de protestas contra el racismo y la brutalidad policial que sacude al país.
«No apoyo que se use la Ley de Insurrección», indicó Esper en una rueda de prensa, dos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, indicó que podría desplegar a los militares para sofocar las movilizaciones.
El jefe del Pentágono indicó que el uso de fuerzas militares en activo «sólo deberían ser usadas como un último recurso y sólo en las situaciones más urgentes y graves».
«Siempre he creído y sigo creyendo que la Guardia Nacional es más adecuada para prestar apoyo interno a las autoridades civiles en estas situaciones», dijo el secretario de Defensa, en referencia al contingente de reservistas movilizado por Donald Trump.
Casi 10 días después de la muerte de George Floyd, un ciudadano afroamericano que fue asfixiado por un policía blanco en Minneapolis, las movilizaciones seguían en las grandes ciudades como Washington, Nueva York, Houston y Los Ángeles, entre otras, pese al toque de queda decretado después de los disturbios del fin de semana. Estas movilizaciones alcanzaron una dimensión no vista desde la década de 1960 durante las protestas por los derechos civiles.
Lo último en Internacional
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros
-
Trump anuncia un «gran canje de prisioneros» entre Rusia y Ucrania: 2.000 personas liberadas
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios