Santos recibe el Nobel por el acuerdo con los narcoterroristas de las FARC que Colombia rechazó
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
El presidente Juan Manuel Santos recibió este sábado en Oslo el Nobel de la Paz -en nombre de las víctimas del conflicto en Colombia- por un acuerdo con las FARC que espera sirva de modelo a otros países en guerra.
En una solemne ceremonia en el ayuntamiento de la capital noruega, ornado para la ocasión con rosas y claveles traídos de Colombia, y en presencia de los reyes Harald y Sonia de Noruega, Santos afirmó que el pueblo de Colombia, «con el apoyo de nuestros amigos de todo el planeta, está haciendo posible lo imposible».
«La guerra que causó tanto sufrimiento y angustia a nuestra población, a lo largo y ancho de nuestro bello país, ha terminado», añadió, solemne, el presidente en el comienzo de su discurso. Santos, bogotano de 65 años, recibió el galardón «en nombre de las víctimas», y lo dedicó a los negociadores del gobierno y de las FARC que pusieron fin a un conflicto de 50 años que causó 260.000 muertos.
«El verdadero premio es la paz de mi país. ¡Ése es el verdadero premio!» exclamó el presidente colombiano. En la repleta sala del ayuntamiento de Oslo, se hallaba una delegación colombiana de decenas de personas, entre familiares, funcionarios de gobierno y representantes de las víctimas del conflicto.
Entre ellos, escuchaban atentamente el discurso de Santos la excandidata presidencial Ingrid Betancourt y la representante de la Cámara, Clara Rojas, ambas secuestradas en 2002 por la guerrilla de las FARC y liberadas en 2008.
En mitad de su discurso, el presidente colombiano pidió a las víctimas del conflicto, presentes en la sala, que se pusieran de pie para recibir una ovación de homenaje de los asistentes al acto. Santos aseguró que este galardón «pertenece también» a los negociadores del gobierno y de las FARC y a las «las Fuerzas Armadas».
«Este premio lo recibo en nombre de cerca de 50 millones de colombianos» y «sobre todo en nombre de las víctimas», aseguró. Santos fue premiado el 8 de octubre por impulsar unas negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC.
Ningún representante de las FARC asistió a la ceremonia de entrega del galardón en Oslo, pero la vicepresidenta del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen, tuvo palabras de elogio para el comandante en jefe de la guerrilla marxista Rodrigo Londoño, alias Timochenko, «por haber lamentado tan claramente y sin reserva los padecimientos que las FARC han causado a la población civil».
Tampoco estuvieron miembros del gobierno del expresidente Álvaro Uribe, opuesto al acuerdo con la guerrilla. «El presidente Uribe tiene todo el derecho de pensar ahora diferente a lo que pensaba antes» afirmó a la AFP Santos, tres horas antes de la antes de la ceremonia. «Estamos haciendo todo lo que él quería hacer» agregó.
Lo último en Internacional
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: Japón evacúa Fukushima
-
Las impactantes imágenes que está dejando la alerta de tsunami en todo el Pacífico
Últimas noticias
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El método definitivo contra los mosquitos: media España los elimina con un simple truco de papel higiénico
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos